Autor: Miguel Carrillo

Abogado, laboralista, esencialmente. Loco de la buena música, como diría Duke Ellington y del jazz en particular. Músico frustrado y poco mas. Cine, literatura, vino, buen yantar, conversar y cerveza son otras aficiones que frecuento. La vida hay que vivirla y beberla, en sorbos adecuados.
|

Odetta, la voz folk de la lucha antirracista.

Decía Bob Dylan que fue la escucha del disco de Odetta “Sings Ballads and blues”, lo que le hizo cambiar la guitarra eléctrica por la acústica. Años más tarde Odetta dedicaría un disco a cantar canciones de Dylan. Decía Janis Joplin que su infancia y adolescencia transcurrió oyendo las canciones de Odetta. Joan Baez se…

|

Lokua Kanza, voz comprometida del Congo.

Este congoleño de 1.958, es un representante de esa generación de trovadores que se desplazan entre variados espacios musicales de distintos países, haciéndose acompañar de músicos de pelaje variopinto. Ha colaborado con creadores de más de veinticinco países, y trabajado en más de cien álbumes. Es un luchador por la música de su continente, y…

Dianne Reeves, poderosa voz, potente swing.

La consideran una de las herederas de Sarah Vaughan o Betty Carter. Desde luego, voz, registros variados y recursos tiene para ello. Descubierta por el trompetista Clark Terry, la recientemente nombrada “Maestra del Jazz” por el Nationel Endowment for the Arts de USA., ya sabemos que los americanos son muy aficionados a otorgar títulos de…

Peter Bernstein, prolífico y versatil.

Neoyorkino de 1.967 es uno de los guitarristas más interesantes e importantes del panorama actual desde 1.989. Prolífico tanto como sideman como líder de sus propias bandas. Ha acompañado a artistas de la talla de Sonny Rollins, Bobby Hutcherson,  George Coleman, Lee Konitz, Nicholas Payton, Lou Donaldson o Jimmy Cobb. Lo vi acompañando a Brad…

|

Santana, pionero en la fusión del rock y los ritmos latinos.

«Nos paramos ante ella y comenzamos a helarnos del escuerzo. Cuestionamos la pintura, la reprendemos, le hacemos el amor, le rezamos. La llamamos madre, la llamamos puta y vulgar, la llamamos nuestra amada, la llamamos Abraxas”. Carlos Santana tomó esta frase de la novela “Demian” de Herman Hesse para añadirla a la portada de su…