“My foolish heart” es una película de 1.949 dirigida por Mark Robson y protagonizada por Dana Andrews y Susan Hayward. Basada en un relato de Salinger, (“El guardian entre el centeno”), su banda sonora se debe al famoso compositor Victor Young, y el tema central del mismo título de la película se convirtió en un clásico del cancionero popular norteamericano, lo que se dice un estándar. En el jazz fue el pianista Bill Evans, “uno de los míos”, el que hizo del tema una de sus interpretaciones más exitosas. Lo podéis oír en la entrada del blog dedicada al pianista y, por ende, no me repito. Os propongo escuchar la versión original de la película, así como otras versiones como las de la cantante Karen Souza, nuestro Niño Josele, el británico Rod Stewart, que ha sacado varios discos dedicados a clásicos estandars, y la versión cantada e interpretada a la trompeta por el mítico Chet Baker. ¡Buen provecho¡
Publicaciones Similares
Sheila Jordan, o la veteranía incansable.
Veterana del jazz y ¡tan veterana¡. Con 94 años y sigue en la batalla, en los escenarios, lo cual no debe ser nada fácil. Es muy meritorio. La veremos en el Festival de Jazz de Málaga en noviembre. Una leyenda viva, como Portal, que contó con el apoyo explícito de Charlie Parker, Dizzy Gillespie en…
Eric Dolphy, la corta carrera de un músico dual.
Saxofonista alto, flautista, clarinetista bajo y compositor, eso fue Eric Dolphy en su corta existencia. Nació en Los Ángeles en 1.928 y murió en Berlín a los ocho días de cumplir los treinta y seis años. Sobre su muerte hay varias versiones,, según una se desplomó en el escenario del club donde iba a tocar,…
Cocktails for three.
La espuma de la sal de baño se deslizaba lentamente por su cuerpo, tarareaba una canción inventada con cierta monotonía. Una fina lluvia sobre la claraboya servía de acompañamiento. El teléfono sonó insistente e inútilmente. Serían las 19,00. Al cabo de un buen rato, antes de que el sopor que iba alcanzado desembocara en sueño,…
Joe Pass, «Virtuoso» por antonomasia.
Fue el 15 de julio de 1.985 cuando tuve la ocasión de ver y disfrutar de una actuación de Joe Pass (1.929), en el marco del Festival de Jazz de Vitoria Gasteiz. Fue una velada en la que Pass intervino entre Benny Carter all Stars con Red Norvo, Nat Adderley, Horace Parlan y Red Mitchell,…
Tim Ries, seducido por los «Rolling Stones».
Fue el participar acompañando a los Stones en varias de sus giras mundiales y en algunas de sus grabaciones de estudio, lo que motivo al bueno de Tim Ries para conformar su propio proyecto con las canciones del legendario grupo británico. Para ello ha contado con la colaboración entusiasta de los propios Stones y de…
Chris Potter, genio creativo.
Natural de Illinois, (01.01.71), aunque pronto se marchara a Carolina del Sur, donde comenzó su carrera antes de emprender el camino de la Gran Manzana, Potter es considerado como uno de los tenores mas prodigiosos de su generación y como tal ha sido aclamado y recibido premios prestigiosos de la crítica especializada. Multiinstrumentista, tenor, alto,…
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Magnífico tema y todas las versiones muy buenas
Me quedo con Bill Evans, acabo de oírla Es mi pianista favorito.