Géneros
Con Marruecos, SOLIDARIDAD.
Cuando escribo estas líneas son más de dos mil trescientos los muertos que ha provocado el terrible terremoto que ha asolado al país vecino y hermano. Como siempre la peor parte de las consecuencias del seísmo se la llevan los más pobres. Pero como dije, cuando se produjeron los de Siria y Turquía, la naturaleza…
Herbie Mann, el universo en una flauta.
Es considerado como uno de los padres de lo que se viene en llamar la “World Music”, porque siendo un músico viajero fusionaba con el jazz, las músicas propias de los países que visitaba; Brasil, Japón, Europa del Este, Oriente Medio….Es por eso por lo que se le catalogaba en el estilo de “jazz fusión”,…
Cowboy de medianoche, la película.
Película que se rodó en los EEUU. en 1.969, se estrenó al año siguiente y no llegó a las carteleras españolas hasta el año 1.975, me imagino que por problemas de censura, aunque no tengo la seguridad de ello. Creo que la vi en el cine “Aliatar” de Granada, en ese año. Fue premiada con…
Septiembre………
Septiembre es un mes que suscita cierta controversia. A unos les gusta y a otros no. Para el arriba firmante es un mes especial, sobre todo si disminuye el calor, como es lo normal. Si se quiere ir a la playa, es mucho más gratificante. Hay menos gente, el agua suele estar más limpia, y…
Lou Donaldson, tocado por el blues.
El próximo 1 de noviembre cumplirá los 97 años. Creo que ya no anda entre bambalinas, pero estuvo hasta los 87 al menos dale que te pego al saxo alto y hasta cantando blues que hablan de “un marido que se está quedando pobre porque su mujer no hace más que darle al whiskey”, argumento…
Lyambiko, afroalemana y seductora.
De Greiz (Alemania, 1.978), aunque quién lo diría, su nombre es Sandy Muller, y Lyambiko, su nombre artístico y el de su banda, es el apellido de su padre que es tanzano y que al igual que su abuelo, le daban a esto de cantar jazz. Sandy se inició cantando folk, pop y blues, y…
Eric Truffaz, trompeta inquieta.
Suizo de 1.960, muy influido por Miles Davis, ha fusionado el jazz con elementos de la llamada word music, del hip hop, de la música electrónica, y es conocido por algunos como “el padre del electro jazz”. Además de darle a la trompeta es un compositor prolífico y un improvisador nato. Alguna vez ha manifestado…
Bugge Wesseltoft, un camaleón al piano.
Hacer un resumen de la música de este pianista noruego (1.964), sería harto complicado. Sin duda que es un agitador y uno de los epítomes del denominado “nu-jazz”, mezcla de música electrónica y jazz, pero también ha revolucionado la música de baile a través de su proyecto “New conception of jazz”, y reunió como se…
Kenny Wheeler, fliscornista singular.
Era Kenny Wheeler un músico singular. Trompetista, cornetista, sobre todo fliscornista, y también compositor y arreglista, natural de Toronto (1.930), pero residente en Londres, Wheeler amasa un estilo que procede no sólo del jazz, sino también de la música contemporánea. De refinada estética, potente sonoridad y rigor rítmico, estuvo en múltiples “fregaos”, si se me…