Jazz
Música JAZZ
Steve Lacy o el soprano.
Al decir de muchos entendidos en la materia este neoyorkino nacido en 1.934, es el mejor saxofonista soprano de la historia del jazz. Además de instrumentista fue compositor. Su contacto con el jazz fue a través de la fotografía, a principios de los cincuenta, vendiendo las fotos de las grandes figuras de ese momento. Así…
Mis amigos del Jazz: Juan Claudio Cifuentes, «el Cifu».
Lo escuchaba en las diferentes emisoras de radio. También escuchaba a Paco Montes en Radio 2, sería finales de los setenta y principios de los ochenta. “Cifu”, de hecho sustituyó a Montes en la radio pública. Antes había estado en cadenas privadas. Lo leía también en presentaciones de discos del sello discográfico, creo que MPS…
Freddie Hubbard, explosión sonora.
Fue un viernes de primeros de los ochenta. No sabría fijar la fecha. Fui a Granada por la tarde y hojeando el “Ideal” me entero de que Freddie Hubbard actuaba a las nueve de la noche en el Auditorio Manuel de Falla. No era en el marco del Festival de Jazz, sino una actuación aislada….
Javier Denis, fiel a sí mismo.
No pretendo descubriros a los aficionados al Jazz a Javier Denis. ¡Faltaría más¡ Creo no equivocarme si digo que en los primeros conciertos de jazz a los que asistí en Málaga, andaba el saxofonista y ya ha pasado tiempo desde entonces, porque lo que llovido, no tanto. Y creo que lo he visto tocar en…
Tim Ries, seducido por los «Rolling Stones».
Fue el participar acompañando a los Stones en varias de sus giras mundiales y en algunas de sus grabaciones de estudio, lo que motivo al bueno de Tim Ries para conformar su propio proyecto con las canciones del legendario grupo británico. Para ello ha contado con la colaboración entusiasta de los propios Stones y de…
Gary Bartz, el alto del sonido tenor.
De Baltimore y de 1.940 se inició con la batería, pero la escucha de Charlie Parker le hizo pasarse al alto y combinó el toque de éste con el soprano. Son muchos los que opinan que la frecuencia con que prefiere el sonido más grave del alto es porque en realidad le gusta más el…
George Garzone, un tenor de «tronio».
De 1.950, de Boston, de origen italiano, afincado en Nueva York, además de extraordinario saxofonista es profesor de jazz y ha tenido entre sus discípulos a Joshua Redman, Branford Marsalis, Mark Turner, Danilo Pérez y Luciana Souza, entre otros, en el prestigioso Berklee College. No he tenido la suerte de verlo, no creo que nos…
«Chico y Rita», la película.
Ya ha aparecido de algún modo esta película en el blog cuando hablamos de Bebo Valdés y de Chano Pozo. Pero creo que merece la pena dedicarle una entrada especialmente para tratar aunque sea de forma breve de la misma. Decía Fernando Trueba que la película es el resultado de su amistad y colaboración con…