

La primera vez que vi a Michael Brecker fue formando parte del grupo “Steeps Ahead”, junto con su hermano Randy, y Mike Manieri entre otros. Sería a finales de los ochenta. Luego tuve la oportunidad de verlo en el Teatro Cervantes, e incluso en el Onda Pasadena después del concierto, donde su subió al escenario…
De Indiana (1924), trombonista, compositor, arreglista, director de orquesta, ha estado en múltiples proyectos, en bandas como las de Lionel Hampton, Benny Carter, Illinois Jacquet, Count Basie, Woody Herman y Dizzy Gillespie, y grupos como los de Bud Powell, Max Roach, Hank Jones o Cecyl Payne. También fue célebre su dúo con Kai Winding. Su…
Neoyorkina de 1956. Siendo su padre Luis Russell director musical de la orquesta de Louis Armstrong y su madre, bajista y colaboradora de la gran Mary Lou Williams, sólo cabria esperar que Catherine fuera una estrella del jazz y del blues. Sin embargo, su emergencia en los escenarios como cantante y solista se produjo tardíamente,…
Para muchos «Kind of blue» es el mejor álbum de jazz de la historia. Siempre me resisto a decir de algo o de alguien que es el mejor, pero sin duda es de los mejores y representa la cumbre del jazz modal, por como cuida la armonía y del estilo cool, precursor del jazz free…
Este portorriqueño de 1.968, tenor y soprano, tuvo por mentor a Dizzy Gillespie que lo incorporó a la “United Nation Orchestra” en 1.990. Antes había recorrido el mundo con Eddie Palmieri y se había pasado al jazz de la mano de Roy Haynes y de Kenny Barron. Sería en el seno de la orquesta…
Creo que puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que la película de Bertrand Tavernier “Alrededor de la Medianoche” de 1.986 es la que mejor ha tratado al jazz en toda la historia del cine. La he traído a colación a este blog en un par de ocasiones. La película es la historia de una amistad,…