De 1.950, de Boston, de origen italiano, afincado en Nueva York, además de extraordinario saxofonista es profesor de jazz y ha tenido entre sus discípulos a Joshua Redman, Branford Marsalis, Mark Turner, Danilo Pérez y Luciana Souza, entre otros, en el prestigioso Berklee College. No he tenido la suerte de verlo, no creo que nos haya visitado demasiadas veces. Se reconoce deudor de Coltrane, como tantos otros, pero obvio es que tiene su propia voz. Grabó un disco en homenaje al influyebte tenor y sorapno al que tituló como uno de sus discos emblemáticos: “Crescent”, en compañía de la bajista Esperanza Spalding y del pianista Leo Genovese, esto es, sin batería. Su sonido es bello y tiene una asombrosa facilidad para pasar de un toque brusco a uno suave y cálido. Hay mucho lirismo en su obra, propia de un alma sensible.
Publicaciones Similares
Jon Batiste, un talento a descubrir.
Natural de Luisiana (1.986), perteneciente a una dinastía musical de Nueva Orleans, y a los ocho años ya tocaba la percusión. Fue su madre la que le inclinó a que se decantara por el piano, tomando lecciones de piano clásico. Batiste contaba entonces con once años. Pronto demostró su habilidad con el instrumento, de forma…
Cécile McLorin Salvant, voz que innova.
Dice Cécile que su mayor influencia es la de Sarah Vaughan, que oía sus discos de niña, pero también tiene influencias de Billie Holiday, Bessie Smith y de Betty Carter. Particularmente le veo mas influencias de ésta última y de “La Divina” Sarah. Su idioma nativo es el francés, aunque naciera en Miami en 1989,…
Eddie Henderson, mas trompeta que psiquiatra.
Neoyorkino de 1.940, a los nueve años recibió la primera lección de trompeta ni más ni menos que de Louis Armstrong. Con diecisiete conoce a Miles Davis, que era paciente de su padastro médico y que quedó impresionado al oírlo tocar en su casa Sketches of Spain. Para impresionar a Miles ya lo tenía que…
Dino Saluzzi, bandeonista de cuna.
El veterano bandoneista volvió a subirse el año pasado a los escenarios, tras la pandemia, a los 87 años. Hijo y padre de músicos. Su padre, Cayetano que fue un reputado compositor, e intérprete de zambas carperas, variante de la zamba clásica de ritmo más rápido, inculcó a sus hijos la pasión por ese instrumento….
Ron Carter, el señorío en el contrabajo.
Leyenda viva del jazz, uno de los mejores contrabajistas de la historia, aunque también le da al violonchelo, y sabe tocar el trombón, el violín, la guitarra y la tuba, Podría ser un hombre orquesta. Nació en 1.937 en Michigan y todavía sigue en la palestra. Tuvo que superar la discriminación racial , fue apartado…
Jorge Pardo, siempre agradecidos.
Creo que puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que el sentimiento del público que abarrotaba el Teatro Cervantes el domingo 6 de noviembre (ayer), al terminar el concierto era de agradecimiento a los músicos que, en buen número, ocuparon el escenario, y del convencimiento de que habían asistido a una noche inolvidable. Se trataba del…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
Potente el saxo de George Garzone a la vez que lleno de llirismo, como bien dices.