Nació en Nashville en 1.905 fue durante mucho tiempo un segundón, aunque brillante trompetista, en las big bands de finales de los años veinte y treinta. Cuando estas desaparecieron se integró como miembro fundamental en las orquestas latinas, y ahí anduvo con Pérez Prado y Machito, entre otros. Tras tocar en los años 1965 a 1967 con Benny Goodman, lidera sus propios grupos y es a partir de 1.970 cuando obtiene su mayor reconocimiento y éxito en los escenarios jazzísticos. Tipo elegante, maestro de la melodía, su dulzura y delicadeza son elementos esenciales de su discurso. Murió con 92 años y hasta el último momento tocó con sabiduría y rigor un instrumento tan exigente como es la trompeta. El Festival de Jazz de Donosti le rindió en su último año de vida un merecido homenaje, al que se le llamó “Mr. Trumpet Man”.
Publicaciones Similares
Weather Report, el supergrupo de los mil estilos.
Si bien Wayne Shorter y Miroslav Vitous han sido los componentes permanentes del grupo, por Weather Report, a lo largo de sus casi quince años de existencia, han pasado muchos y muy buenos jazzistas. Partiendo de Joe Zawinul, que fue de los fundadores, y pasando por el enorme Jaco Pastorius, por Airto Moreira, Mino Cinelu,…
Sonny Rollins, ímpetu y pasión.
Sonny Rollins, aunque ya retirado de los escenarios, es tal vez la última leyenda del jazz que permanece entre nosotros. Es uno de los mejores saxos tenores de la historia, sin lugar a dudas.La fogosidad, la pasión y el ímpetu son notas características de su interpretación, que sin perjuicio de su lirismo, imprimen a su…
My Foolish Heart, un clásico.
“My foolish heart” es una película de 1.949 dirigida por Mark Robson y protagonizada por Dana Andrews y Susan Hayward. Basada en un relato de Salinger, (“El guardian entre el centeno”), su banda sonora se debe al famoso compositor Victor Young, y el tema central del mismo título de la película se convirtió en un…
Michel Camilo, mejor con Tomatito.
Reconozco que Michel Camilo no es pianista de mi devoción. Tal vez su efectismo y su acelerada y reiterada forma de percutir sobre el piano me cansa y, en algún concierto m exaspera. Recuerdo un concierto en Málaga con un baterista que más bien parecía miembro de un grupo de rock duro, en el que…
Dewey Redman, la exuberancia de un tenor.
Nacido en 1.931 en el estado de Texas en 1.931, Redman fue uno de los saxofonistas mas importantes de la etapa reciente del jazz. Le dio tanto al alto como al tenor, aunque empezó a estudiar primero en el clarinete y a tocar en la parroquia de su ciudad natal, como tantos otros, en este…