

En la línea del gran Bill Evans, el pianista que hoy nos visita era, pese a su pequeñez motivada por la osteogénesis que padeció, un grande. Dotado de una inmensa técnica que le permitía dominar todos los registros y todos los formatos, el francés Michel Petrucciani poseía una potencia sonora elevada, al tiempo que una…
Nacido en Francia en 1950 de padre italiano, empezó a tocar el acordeón a edad temprana, luego el trombón y estudió composición en la Academia de Niza. Revolucionó el mussette (baile de salón francés de principios del siglo XX), revitalizándolo a través de la ampliación de sus armonías, e introduciendo la improvisación. El jazz llamó…
Miles cuenta en sus memorias, que “la sensación más fuerte que he experimentado en mi vida (con la ropa puesta) fue cuando por primera vez oí a Diz (Gillespie) y Bird (Parker), juntos en St. Louis, allá por 1944”.Pues bien, Miles además de tocar con ellos, no se estancó en el estilo bop, sino que…
Un accidente de tráfico puso fin a su vida, en 1956.. Tenía tan solo 26 años. Pese a su juventud, Clifford Brown no solo había conseguido ser un trompetista consumado, sino que también, en compañía de otros, sentó las bases de un nuevo estilo jazzístico. Su sonoridad potente no le impedía tocar con una precisión…
Su padre era componente de la orquesta de Glen Miller, su madre fue cantante de blues. Ella nació en Chicago en 1955, y es una de las voces del jazz más reconocidas del momento. Su timbre grave, a veces, áspero, u oscuro, nacido del blues le confiere un estilo personal y propio. Es además compositora,…
Los comentarios están cerrados.
Geniales los dos postcad dedicados al día internacional del jazz. Música que no puedes dejar de bailar, para que luego digan….. Felicidades al Jazz!!!. Gracias
Jazz bailable y con ritmazo.
Lástima que ya el cuerpo se quede atrás y no acompañe al deseo de bailar.
Buen día y muchas gracias