Nacido en New York en 1932, antes de liderar sus propios grupos, tocó con Bud Powell, Sonny Rollins, Thelonious Monk, Miles Davis, Charlie Mingus y los Jazz Messengers de Art. Blakey. ¡Casi nada¡. Con esta escuela McLean lógico es que sea uno de los mayores virtuosos del saxo alto. Tuvo como compinche pianístico a Mal Waldron. Pasó por el bop, el hard bop, y la vanguardia que representaba Ornette Coleman con el que grabó un mítico disco “New and Old Gospel” en 1.967, y en el que Coleman le daba a la trompeta. Problemas de adicción le apartó a finales de los sesenta de los escenarios y se convirtió en profesor de música, en un gran pedagogo del jazz. Volvió a mediados de los setenta y grabó con Hank Jones, Ron Carter y con nuestro Tete Montoliu. De excelente técnica, heredero de Parker, influido por Ornette, McLean fue un grande, que se caracterizaba por soplar muy bien en los agudos, sin llegar a ser chillón. En los directos imprimía una intensidad notable, una máquina explosiva de jazz. Ese fue el comentario que hicimos Miguel (Cantor de Jazz)y yo cuando lo disfrutamos juntos en un Cervantes semivacío. Falleció en 2.006.
Publicaciones Similares
Adrian Iaies, el piano se hizo tango.
Pianista, compositor, arreglista, productor, profesor de música, todo eso este argentino de 1.960, que hermana el jazz con el tango, pero que también a veces se adentra en otros territorios como el soul y a la música popular de su país, pero siempre desde la óptica del jazz. No es tan conocido como debiera en…
Jerry Gonzalez, llegó del Bronx, vio y venció.
Percusionista, trompetista, compositor y un loco de la vida. Todo eso fue Jerry Gonzalez, este neoyorkino de 1.949, al que tuve la oportunidad de conocer y que murió en circunstancias trágicas, por inhalación de humo, en un incendio que se produjo en un bajo que habitaba en Lavapiés, el 1 de octubre de 2.018. Porque…
Ciclo de Jazz de la Universidad de Málaga: “La mujer en el jazz”.
26 Ciclo de Jazz de la Universidad de Málaga Homenaje a la mujer en el mundo del Jazz “WOMEN IN JAZZ” a través de seis conciertos que se celebrarán durante los miércoles, jueves y viernes del mes de mayo.Fecha publicación: 29/04/2022Categoría: Música, musica La sede que acogerá la cita será el Contenedor Cultural de la…
Lennie Tristano, baluarte del pianismo moderno.
Natural de Illinois, de 1.919, nacido en una familia de inmigrantes italianos, una enfermedad congénita parecida a la gripe le acompañó toda su vida e incluso motivó su ceguera a los nueve años. Cursó estudios de saxo, clarinete y piano. Fue la escucha de Duke Ellington lo que le hizo inclinar la balanza por el…
Miles Davis, ” La Saeta” a escena.
“Sketches of Spain” es fruto de la colaboración entre el célebre trompetista Miles Davis y el compositor y arreglista Gil Evans, colaboración que no iba a ser la primera, anteriormente habían grabado “Miles Ahead” y “Porgy and Bess”, y después fue “Quiet Nights”. Todos discos magníficos y míticos. Grabado en 1959 “Bocetos de España” reúne…
Dinah Washington, expresión de lo inclasificable.
Gran parte de lo que anteayer se dijo de Etta James se puede predicar de Dinah Washington. Nacida en la década anterior que la James, en 1924, también se inició en el gospel y también en la iglesia, en este caso, como pianista en las de Chicago. A los 15 años ganó un concurso de…