Cuando apareció por aquí Dvorak, el compositor checo que abarcó finales del XIX y primeros años del XX, hice referencia a su etapa en tierras norteamericanas, de cuya la música folklórica obtuvo melodías para sus composiciones futuras . El origen de la famosa “Sinfonía del Nuevo Mundo”, está precisamente en esas raíces. El título ya lo indicaba, Esa melodía que todos conocemos os propongo oírla en la versión de Mr. Dvorak, Anton para sus amigos, y en una versión a dúo de dos grandes del jazz. que firmaron colaboraciones muy elogiadas, como son el pianista Horace Parlan y el gran saxofonista Archie Shepp que ya ha tenido su espacio en este blog. ¡Pasen y oigan¿
Publicaciones Similares
Houston Person, calidez y sabiduría.
Tal vez sea el saxo tenor más veterano que siga en activo. Me quedé con ganas de verlo el verano de 2.019 en Almuñécar cuando, por motivos no explicados, se cayó del cartel y fue sustituido por el saxofonista alto Jessie Davis. Perdimos con el cambio. Nacido en Carolina del Sur en 1.934, recibió antes…
Kamasi Whashington, esperanza y realidad.
Este gigante del tenor es, sin duda, una de las figuras más relevantes. Natural de Los Ángeles, estado al que no se asocia con la tradición del jazz, donde nació en 1971, cuenta que su padre, músico también, le regaló una batería con apenas tres años, cosa que no es muy trascendente, (yo también lo…
Etta James, o la versatilidad de una fiera.
Etta James está considerada como una de las más importantes cantantes de baladas del blues. No es fácil clasificarla en un estilo, pues también hizo soul, gospel, estilo con el que empezó a deslumbrar, R&B, rock and roll, y, por supuesto, jazz.Nacida en 1938, de padre desconocido, aunque se dice con seguridad que era de…
Ella Fitzgerald, la voz.
Los micro surcos musicales de Miguel Carrillo.A veces pienso que ociosas son las presentaciones que hago, puesto que son suficientemente conocidas o conocidos los presentados. La dama del jazz que hoy toca forma junto con Billie Holiday y Sarah Vaughan el triunvirato de damas por excelencia de las cantantes de los que muchos han llamado…
Siempre nos quedará “As time goes by”.
Fue en 1.938 cuando el profesor Murray Burnett con aspiraciones de ser dramaturgo entró en un cafetín de la Costa Azul y oyó cantar a un pianista negro “As time goes by”, una canción de cuya autoría poco se sabe en realidad y que evocaba el recuerdo nostálgico de un amor y simbolizaba el amor…
Michel Petrucciani, “pequeño gran músico”.
En la línea del gran Bill Evans, el pianista que hoy nos visita era, pese a su pequeñez motivada por la osteogénesis que padeció, un grande. Dotado de una inmensa técnica que le permitía dominar todos los registros y todos los formatos, el francés Michel Petrucciani poseía una potencia sonora elevada, al tiempo que una…