De la Georgia europea donde nació en 1.984, pero nacionalizada británica, Katie Melua está considerada como una de las mejores voces de la escena inglesa. Con dieciséis años comenzó a escribir canciones, siendo su influencia más notable la de Eva Cassidy (ver blog), si bien no sabía que la cantante de Maryland ya había fallecido. En su memoria escribió “Faraway voice” y esa canción fue la que posibilitó grabar su primer disco, con el que obtuvo un gran éxito de crítica y de público. A partir de entonces su carrera fue fulgurante, grabando tanto canciones propias como de otros, como “Just like Heaven” de The Cure, de Janis Joplin en una grabación en directo. Cada disco que graba aumenta su prestigio. Su creatividad, y la belleza de su voz, pura delicadeza, lo merecen.
Publicaciones Similares
Cuatro en uno, ¡oiga¡
Tres británicos y un estadounidense vienen hoy a los micro surcos. Damien Rice, el sonriente del cigarro, con esa bella canción perteneciente a un excelente disco, «O», y que es parte de la banda sonora de una muy buena película, «Closer». Geraint Waitkins, un pianista y cantante británico, cuya elegancia y buen gusto está fuera…
Jane Birkin, adiós a un icono sensual.
En mis tiempos universitarios de Granada en la calle Puentezuelas, frente a la facultad de Filosofía y Letras se encontraba la “Bodeguita Natalio”, en la que se degustaban “los pálidos”, vinito dulce suave que entraba como la gloria. En un rincón a la entrada había una “Jukebox”, y entre la música que contenía estaba extrañamente…
Kevin Johansen, «un bicho raro».
Estadounidense nacionalizado argentino, su música es una especie de fusión de la música popular de sus dos países, el rock alternativa, el pop estadounidense, y al resultado le llama el colega, estilo “Des generado”. Parece un tipo original, se considera un bicho raro, según cuenta en sus actuaciones. Su último disco “Algo ritmos” del año…
Sting, puro carisma.
Hacía tiempo que no traíamos a un obvio. A alguien que no precisa ninguna presentación, porque todo dios lo conoce. Bueno,pues Sting es un obvio y poco puedo decir de él que no se sepa, desde cuando andaba al frente de Police hasta su presentación en solitario. Si voy a decir algo personal, que recuerdo…
Rosemary Standley o la delicadeza.
Nacida en París en 1979, su padre era de Ohio. Es por ello por lo que a Rosemary Stanley se le considera francoestadounidense. Su primer grupo tenía como referencia a Johnny Cash, lo cual no es mala referencia. Después fundó y alma fue del grupo » Moriarty», algo más conocido.Me gusta su voz, los arreglos…
Négresses vertes, «puro» mestizaje.
Nacieron en 1.987 en Paris. Sus miembros tienen procedencias diversas, unos del circo, otros de grupos punk, otros del rock y otros ni siquiera del mundo de la música. Primero fue banda de la calle, después de discotecas y cabarets, hasta que un sello independiente les ofrece grabar en 1.989 y lo hacen con éxito…