Robinson y Viernes, agotados, después de una jornada de trabajo en la que han reforzado la cabaña, han pescado para comer para un par de días. Viernes ha conseguido que Crusoe abandone su adoctrinamiento, y que lo trate como un igual. A la luz de la fogata se van contando sus vidas y añorando sus amores perdidos. El futuro no cuenta para ellos, mas que el minuto siguiente. Una botella de ron y la música que necesariamente ha de ser tranquila, son sus cómplices.
Publicaciones Similares
Claude Debussy, impresionista a su pesar.
A Claude Debussy (1852-1918), no le gustaba que le definieran como músico impresionista, trasladando el adjetivo de ese estilo pictórico a la música. Los entendidos que ven colores en la música, como los enólogos que saborean frutas del bosque en el vino, pues dicen que está perfectamente aplicado el adjetivo. Sí es perceptible el traslado…
Dvorak, optimista por naturaleza?.
Nació cerquita de Praga en 1.841 y murió en dicha ciudad en 1.904. Se le considera como uno de los grandes naturalistas de la época junto con Schubert. Su música es, en general, fresca, colorida., optimista. Tal vez influya en ello el paisaje rústico de Bohemia en el que transcurrió su infancia. Aunque algunos aprecian…
Stevie Wonder, el ascenso irresistible.
Descubrí a Stevie Wonder, como he contado en una de las entradas de los singles de mi infancia, a través del “Yester me, yester you, yester day” que mi hermana Carmen llevó a casa. Luego discos como “You are the sunthine of my life” y el majestuoso “Songs in the key of life”, con su…
Diana Krall, una bonita voz.
Canadiense de 1964 su abuela era cantante de jazz. Su primera influencia fue del pianista Fats Walker, cuyos discos oía en casa. Ray Brown el bajista y marido de Ella Fitzgerald la descubrió y fue su mentor y agente desde entonces. Es prolífica, discográficamente hablando y ha dedicado grabaciones a Nat King Cole, Sinatra y…
Gustav Mahler,o la desmesura extrema.
Dicen de Mahler que era un perfeccionista extremo. Mala cosa. Así no se puede vivir. También que era profundamente pesimista, que eso se manifiesta en su música tristona y que todo ello era producto de una personalidad profundamente filosófica. Le atribuyen dos frases “La tradición es simplemente descuido” y que “la sinfonía debe ser como…
Cat Stevens, un punto de nostalgia.
Procuro no dar entrada en el blog a los obvios, precisamente por obvio, pero a veces, me planteo el por qué de esa decisión y bueno, entra un obvio. En este caso, Cat Stevens, cuyas canciones tanto me acompañaron en mis tiempos universitarios de Graná, entonces en aquellas cassettes Basf o TDK, grabadas de aquella…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
En está isla desierta HARIS ALEXIOU es una de mis preferidas
sin olvidarme de los demás.
Gracias por poner estos estilos musicales que me llevan
a un mundo donde me gustaría vivir.