Nació en Nashville en 1.905 fue durante mucho tiempo un segundón, aunque brillante trompetista, en las big bands de finales de los años veinte y treinta. Cuando estas desaparecieron se integró como miembro fundamental en las orquestas latinas, y ahí anduvo con Pérez Prado y Machito, entre otros. Tras tocar en los años 1965 a 1967 con Benny Goodman, lidera sus propios grupos y es a partir de 1.970 cuando obtiene su mayor reconocimiento y éxito en los escenarios jazzísticos. Tipo elegante, maestro de la melodía, su dulzura y delicadeza son elementos esenciales de su discurso. Murió con 92 años y hasta el último momento tocó con sabiduría y rigor un instrumento tan exigente como es la trompeta. El Festival de Jazz de Donosti le rindió en su último año de vida un merecido homenaje, al que se le llamó “Mr. Trumpet Man”.
Publicaciones Similares
Javier Denis, fiel a sí mismo.
No pretendo descubriros a los aficionados al Jazz a Javier Denis. ¡Faltaría más¡ Creo no equivocarme si digo que en los primeros conciertos de jazz a los que asistí en Málaga, andaba el saxofonista y ya ha pasado tiempo desde entonces, porque lo que llovido, no tanto. Y creo que lo he visto tocar en…
Joe Henderson, serenidad y potencia.
Joe Henderson, (1937), el tenor sereno. Deudor de Coltrane y de Rollins, supo desarrollar su propio sonido que es como decir su propia personalidad. Compartió, en su juventud, su condición de músico en la Orquesta de su Universidad con las actuaciones en clubes nocturnos en los que tocó, entre otros, con Sonny Stitt, Donald Byrd…
Cécile McLorin Salvant, voz que innova.
Dice Cécile que su mayor influencia es la de Sarah Vaughan, que oía sus discos de niña, pero también tiene influencias de Billie Holiday, Bessie Smith y de Betty Carter. Particularmente le veo mas influencias de ésta última y de “La Divina” Sarah. Su idioma nativo es el francés, aunque naciera en Miami en 1989,…
David Murray, la disonancia como lema.
Fue escuchar a Sonny Rollins lo que le hizo pasarse al tenor. Antes había tocado el alto y otros instrumentos. Hablamos de David Murray un batallador del jazz, que nació en 1955, se inició tocando el piano en la iglesia con su madre y hoy es un representante de la vanguardia, del movimiento post free,…
Martial Solal «In Memoriam».
Ayer tuve conocimiento de la muerte de este excelente pianista francés de origen argelino (Argel, 1.927), ocurrida el pasado día 12 de diciembre. Hijo de un cantante de ópera, se inició en la formación clásica del piano a los seis años y fue la escucha de Art Tatum, Teddy Wilson y Earl Hines entre otros,…
Aldo Romano, versatilidad e imaginación.
A pesar del apellido no es romano, es de Belluno, de la región de Veneto, donde nació en 1.941. Inicialmente guitarrista para después a ser uno de los bateristas mas reconocidos del viejo continente y del extranjero.. De Aldo Romano se puede decir esa frase tan manida de “curtido en mil batallas” porque es la…