A finales de los 90 el baterista italiano Aldo Romano, el clarinetista francés Louis Sclavis y el bajista de igual nacionalidad Henri Texier, junto con el fotógrafo Guy Le Querrec, iniciaron una serie de rutas por el territorio africano, resultado de las cuales fueron una serie de discos “Carnet de Routes”, “Suite Africaine” y “African Flashback”, ilustrados por unos libretos de unas magnificas fotografías de Le Querrec. El clarinete, la batería, el contrabajo y la cámara Leica, nos dan una imagen de África particular, la música y la imagen se dan la mano en una conjunción perfecta. Música contemporánea, a veces etérea, a veces, marchosa y divertida. Os dejo unas muestras.
Publicaciones Similares
Joshua Redman, modernidad y tradición a un tiempo.
Vi por primera vez a Redman en el Festival de Donosti de 1.993. Además de oírlo en la sección oficial en la que creo recordar que iba en formación de trío con el pianista Geoff Keezer y el bajo Cristhian Mc Bride, estaba en todos los saraos, mejor dicho jam`s con David Sánchez, Delfeayo Marsalis….
Benavent, Di Geraldo, Pardo, camino de la leyenda.
Llegaron de mundos musicales diferentes: Benavent del rock progresivo (Máquina), Di Geraldo del punk y Pardo del jazz. De alguna manera el flamenco se cruzó en sus vidas y he ahí que Benavent y Pardo formaron parte de la banda de Paco de Lucía y el percusionista estuvo con Camarón. Así no tenían más remedio…
Alfredo Rodríguez, el piano cubano de hoy.
Alfredo Rodríguez es el pianista cubano de moda. Con estudios clásicos se inclinó hacia el jazz, sin olvidar nunca la música de sus raíces. Muy joven, Rodríguez abandonó la isla en 2009 y en 2010 fue elegido entre los pianistas a intervenir en el Festival de Jazz de Montreux, donde deslumbró al mismísimo Quincy Jones,…
Sidney Bechet, lirismo criollo.
Natural de Nueva Orleans, de 1897, otros sitúan su nacimiento en 1891. criollo y parisino de adopción, falleciendo en 1959 en la » ciudad de la luz, donde le dedicaron una calle que creo recordar que hace esquina con la de Louis Armstrong. Bechet empezó tocando el clarinete para después decantarse por el saxo soprano,…
Jazzmeia Horn, un futuro muy presente del jazz vocal.
Es de las voces más reconocidas del jazz contemporáneo. Nacida en Dallas en 1.991, su registro vocal es amplio y su técnica es depurada. Cuando practica el scat recuerda a la gran Ella Fitzgerald. Ha ganado premios del jazz vocal el Thelonious Monk de 2.015 y del Sarah Vaugahn de 2.013. Pese a su juventud…
Sine die.
Este blog tiene su antecedente en los micro surcos musicales que desde el inicio de la pandemia, comencé a enviar a muchos amigos, por whatsapp, algunos de los cuales me animaban a dar este salto. Lo estuve madurando un tiempo y me despedí de los envíos. Este fue el último mensaje de los whatsapp. Los…
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Me gustan. Y cómo se llama el cuarteto?
Realmente es el trio, Romano, Sclavis, Texier. Lo del cuarteto es por el fotógrafo.