Bill Evans (1929-1980) tal vez sea el pianista más original e influyente en la historia del jazz. Pianistas actuales tan brillantes como Keith Jarrett o Brad Mehldau o incluso Herbie Hancock han bebido de sus fuentes. Su lirismo, sus armonías impresionistas, le han valido el calificativo de “poeta del jazz”. Si bien recibió influencias de Horace Silver, Bud Powell y sobre todo de Lennie Tristano, su estilo es tan personal que no puede encuadrarse en ninguno de los estilos de esta música. “Peace piece” uno de sus temas más representativos compuesto por el propio Evans se ha considerado una especie de manifiesto expresivo. “My foolish heart” es una delicia interpretativa. Sin duda, Evans es uno de los grandes y uno de mis favoritos.
Publicaciones Similares
Tim Ries, seducido por los “Rolling Stones”.
Fue el participar acompañando a los Stones en varias de sus giras mundiales y en algunas de sus grabaciones de estudio, lo que motivo al bueno de Tim Ries para conformar su propio proyecto con las canciones del legendario grupo británico. Para ello ha contado con la colaboración entusiasta de los propios Stones y de…
Miguel Quijano, “In memoriam”.
A lo largo de la vida tenemos contacto con muchas personas. Conocer, realmente conocemos a pocas. Incluso a lo mejor no nos conocemos demasiado bien a nosotros mismos. A veces, intuimos, la mayoría de las veces tarde, que hubiera merecido la pena conocer más en profundidad a determinadas personas. Al poco tiempo de empezar a…
Y continúo…..
Vuelvo a la “historia” de los estilos del jazz, sumamente simplificada y, con lo estereotipado que supone situarlos temporalmente en décadas: Los cuarenta, años trágicos, fascismo, nazismo y segunda guerra mundial, los tiempos felices del swing, negocio musical enorme, se van agotando, y se va gestando un estilo que se caracteriza, en pocas palabras, por…
Michel Petrucciani, “pequeño gran músico”.
En la línea del gran Bill Evans, el pianista que hoy nos visita era, pese a su pequeñez motivada por la osteogénesis que padeció, un grande. Dotado de una inmensa técnica que le permitía dominar todos los registros y todos los formatos, el francés Michel Petrucciani poseía una potencia sonora elevada, al tiempo que una…
Giovanni Mirabassi o la reivindicación melódica.
Me vais a permitir una licencia autobiográfica. Corría el mes de junio, sería de 2.005, creo. Por aquel entonces, teníamos una especie de peña, yo le llamaba, en plan de coña, cofradía, en suma tres o cuatro amigos que nos pasábamos cds unos a otros para copiarlos, y así intercambiabamos música, y ahorrábamos algún dinerillo. …
Dianne Reeves, poderosa voz, potente swing.
La consideran una de las herederas de Sarah Vaughan o Betty Carter. Desde luego, voz, registros variados y recursos tiene para ello. Descubierta por el trompetista Clark Terry, la recientemente nombrada “Maestra del Jazz” por el Nationel Endowment for the Arts de USA., ya sabemos que los americanos son muy aficionados a otorgar títulos de…