Mascagni, de nombre Pietro, compositor italiano fallecido en 1945, solo conocido básicamente por la «Cavalleria Rusticana», ópera que se enmarca en el verismo, historia de amores, traiciones…. , como tantas otras. Compuso más óperas, sin apenas éxito. Personaje controvertido, que simpatizó con Mussolini. ¡Hay que joderse¡ Siempre es un tema polémico la diferenciación entre la personalidad del autor y su obra. Pero eso entiendo que se puede extender a todas las profesiones y en sentido de ida y vuelta. En cualquier caso, el «Intermezzo» de la Cavalleria a mi me «emozziona». Y aquí está. Os propongo la escucha de dos interpretaciones. Me gusta mas la segunda. Me parece que tiene mas fuerza, mas alma, Bon giorno.
Publicaciones Similares
Vaughan Williams, un pionero de la música británica clásica.
Nacido en 1872 y fallecido en Londres en 1958, Vaughan Williams es el exponente principal de la música clásica británica. Alejándose de las tradiciones alemanas buscó su inspiración en la tradición coral inglesa, la Biblia, las canciones folklóricas y la literatura inglesa, siendo el principal responsable del nacimiento de un estilo nacional propio. Ese aire…
Claude Debussy, impresionista a su pesar.
A Claude Debussy (1852-1918), no le gustaba que le definieran como músico impresionista, trasladando el adjetivo de ese estilo pictórico a la música. Los entendidos que ven colores en la música, como los enólogos que saborean frutas del bosque en el vino, pues dicen que está perfectamente aplicado el adjetivo. Sí es perceptible el traslado…
Brahms, el romanticismo a escena.
Nació Johannes Brahms en 1833 y falleció en Viena 64 años después. Su experiencia juvenil tocando como pianista en tabernas, le llevó también a sufrir varias decepciones amorosas que le marcaron de por vida. Sus famosas “Danzas húngaras” nacieron de una gira con un violinista de dicha nacionalidad, Joseph Joachim, considerado uno de los más…
Kurt Weill, compositor de las mil caras.
El famoso compositor alemán nació en 1.900, en el seno de una familia judía. Su obra más famosa es la “La Opera de tres peniques”, a la que pertenece la multiversionada “Mak Knife” que aquí canta la que fue su esposa, la cantante y actriz Lotte Lenya. Weill desarrolló su obra inicialmente, en la Alemania…
Ravel, la artesanía hecha música.
La precisión y minuciosidad de su música podría provenir de la condición de relojero suizo de su padre, y los ritmos y colores españoles que aparecen en algunas de sus obras de la nacionalidad española, vasca, en concreto de su madre. Nació en 1875 y falleció en 1937. Fue discípulo de Fauré y recibió influencias…
Dos amigos en la «Belle Epoque»?
Llevaban mucho tiempo sin verse aquellos amigos de la infancia que habían sido vecinos del Marais y correteado por su entramado de callejuelas, en los años cincuenta. Sus destinos se separaron cuando uno de ellos hubo de abandonar Paris cuando a su padre lo trasladaron a Lyon. Desde entonces no había vuelto Jean Pierre a…