Chopin, Federico. Compositor y virtuoso pianista del XIX. Romántico por antonomasia, pura sensibilidad. Como otro mito del romanticismo, aunque más tardío y en el mundo de la poesía, nuestro Bécquer y otros tantos tantos, murió de la enfermedad de la que tenían que morir los románticos, y a ser posible, jóvenes: la tuberculosis. Esa maldita enfermedad y muerte en plena juventud: ¡Amalgama perfecta ¡ ¡ Manda…………romances¡ Chopin: nocturnos, baladas, preludios, estudios, polonesas, mazurcas… Pues me quedo con el segundo movimiento del concierto para piano núm. 1. Ahí va, con mis buenos días. Mi emoción está servida y la comparto desde aquí.
Publicaciones Similares
Paco Montalvo o el violín flamenco.
Fue su padre su primer profesor. A los cinco años estudió con maestros como Yuri Petrossian y Nestor Edler, a los seis dio su primer concierto, y a los doce debutó con la Orquesta Sinfónica de RTVE. en Madrid. Posteriormente amplió sus conocimientos en universidades musicales como las de Moscú, Salzburgo, Carolina del Norte y…
Dvorak, optimista por naturaleza?.
Nació cerquita de Praga en 1.841 y murió en dicha ciudad en 1.904. Se le considera como uno de los grandes naturalistas de la época junto con Schubert. Su música es, en general, fresca, colorida., optimista. Tal vez influya en ello el paisaje rústico de Bohemia en el que transcurrió su infancia. Aunque algunos aprecian…
No todo es lo que parece.
Los mas puretas del lugar seguro que recuerdan a Pop Tops con «Oh lord why lord» y a Aphrodite´s Child con » Rain and Tears», canciones con un fondo de música clásica que no todos sabrán su origen. No sé si se podría hablar de plagios. El concepto de plagio es jurídicamente versátil, No siempre…
Bach, JB., el barroco era él.
Bach, Johann Sebastian el miembro más destacado de una saga de compositores e intérpretes es, sin duda, una de las figuras más destacadas del universo musical. Alemán de Thuringia, luterano ejerciente, ha sido, sin embargo, uno de los músicos más influyentes en la música religiosa católica. Nacido en 1685 y fallecido en 1750, Bach apenas…
Satie, el primer minimalista.
Satie, contemporáneo de Debussy y de Ravel. Se influyeron mutuamente entre los tres, según los expertos, aunque cada uno se atribuye ser el «influencer» de los otros. Tipo controvertido, provocador, divertido y contradictorio. Ingresó en la Orden de los Rosacruces, algo parecido a la masonería, y tuvo ahí su época mística. Después participó en el …
Vaughan Williams, un pionero de la música británica clásica.
Nacido en 1872 y fallecido en Londres en 1958, Vaughan Williams es el exponente principal de la música clásica británica. Alejándose de las tradiciones alemanas buscó su inspiración en la tradición coral inglesa, la Biblia, las canciones folklóricas y la literatura inglesa, siendo el principal responsable del nacimiento de un estilo nacional propio. Ese aire…