Géneros
Stanley Turrentine, el tenor del soul jazz.
Nacido en Pittsburg (1934), aunque de familia de músicos fue autodidacta. Primero toco el chelo para después emprenderla con el saxo tenor, tocando inicialmente con una banda en la que figuraba un tal Ray Charles, y ahí andaba en el blues y en e R&B, para liderar después varias bandas en el estilo soul jazz…
Duke Pearson, discreto pero eficaz.
Natural de Atlanta (1.932), pianista, compositor, director de orquesta, y productor, fue un tío suyo gran admirador de Duke Ellington quien le propuso que su nombre artístico fuera “Duke”, en homenaje a la gran leyenda del jazz. Pearson fue un sideman solicitado formando parte del “Jazztet” de Art Farmer y Benny Golson, y ha acompañado…
Steve Turre, el mago de las conchas marinas.
“Me gustan como suenan. Tienen un sonido muy bonito y poderoso, que se escucha a grandes distancias. Pero también es tranquilizante y relajante. Y son parte de mis raíces; no lo sabía cuando empecé a tocarlas y descubrirlo reforzó mis ganas de seguir haciéndolo”. Se refería Turre a las conchas marinas que junto con el…
Mulgrew Miller, intensidad lírica.
Puede que su apariencia fuera la de un tipo tosco, no así su música que fue un ejemplo de versatilidad, de lirismo ,sensibilidad, delicadeza y con un sentido profundo de la melodía, sin perder un ápice de intensidad. Mulgrew Miller, de Mississipi (1.955-2.013) se inició, como otros muchos en el góspel, también en el R&B,…
Harry Nilson, mucho más que «el sexto beatle».
Aquí lo conocimos por la última propuesta que os formulo que tuvo mucho éxito. Después por el magnífico tema que formó parte de la banda sonora de la película “Cowboy de medianoche”. Hace unos días se han cumplido treinta años de su partida. Dicen de su creatividad que deslumbró a los propios Beatles, y mas…
Jimmy Smith, el órgano por excelencia en el jazz.
Es tal vez el organista del jazz de referencia. De padres pianistas, tocaba también el piano y también cantaba, aunque se decantó pronto por el órgano, sabiendo rodearse de grandes compañeros de viaje como el guitarrista Kenny Burrell o el saxofonista Stanley Turrentine. Prolífico discográficamente hablando fue un emblema del sello Blue Note donde grabó…
Tord Gustavsen, intimidad y reflexión.
No, no entregaros al baile y a la fiesta que no es para tanto. Este pianista noruego de 1.970 se ha abierto paso en el jazz europeo y hoy es uno de los estandartes en lo que al piano se refiere, siendo uno de los referentes del mítico sello ECM. Normalmente es en la formación…
Yesterday, la canción.
Los amigos de la estadística dicen que es la canción mas versionada con más de 1.600 versiones. Probablemente no le irá a la zaga “Bésame mucho”. Cuenta su autor, Paul McCartney que la melodía la soñó, que un día se despertó con ella en la cabeza y que se puso a tocarla al piano, y…
Sting, puro carisma.
Hacía tiempo que no traíamos a un obvio. A alguien que no precisa ninguna presentación, porque todo dios lo conoce. Bueno,pues Sting es un obvio y poco puedo decir de él que no se sepa, desde cuando andaba al frente de Police hasta su presentación en solitario. Si voy a decir algo personal, que recuerdo…