Robinson y Viernes, agotados, después de una jornada de trabajo en la que han reforzado la cabaña, han pescado para comer para un par de días. Viernes ha conseguido que Crusoe abandone su adoctrinamiento, y que lo trate como un igual. A la luz de la fogata se van contando sus vidas y añorando sus amores perdidos. El futuro no cuenta para ellos, mas que el minuto siguiente. Una botella de ron y la música que necesariamente ha de ser tranquila, son sus cómplices.
Publicaciones Similares
Leonard Cohen, el canadiense errante.»
Hace ya un tiempo publiqué en el blog a Cohen. Por no sé que causa no pude incrustar los you tube. Hoy si puedo hacerlo y como a D. Leonardo me gusta oirlo pues aquí viene de nuevo. Si esta es tu voluntad, que yo no hable más y que mi voz esté en silencio,…
Cuatro en uno, ¡oiga¡
Tres británicos y un estadounidense vienen hoy a los micro surcos. Damien Rice, el sonriente del cigarro, con esa bella canción perteneciente a un excelente disco, «O», y que es parte de la banda sonora de una muy buena película, «Closer». Geraint Waitkins, un pianista y cantante británico, cuya elegancia y buen gusto está fuera…
Paco Montalvo o el violín flamenco.
Fue su padre su primer profesor. A los cinco años estudió con maestros como Yuri Petrossian y Nestor Edler, a los seis dio su primer concierto, y a los doce debutó con la Orquesta Sinfónica de RTVE. en Madrid. Posteriormente amplió sus conocimientos en universidades musicales como las de Moscú, Salzburgo, Carolina del Norte y…
Rhiannon Giddens, emoción a fuego lento.
Toca el banyo, el violín, canta con una voz profunda y el próximo día 21 cumplirá 45 años. Con el grupo que fundó “Carolina Chocolate Drops” ganó un Grammy. Conocí de su existencia, tal vez a través del programa “Saltamontes” de Radio 3, por la edición de su disco en solitario; “Tomorrow is my turn”,…
Adiós a Sixto Rodriguez. Rodriguez, «la vida te da sorpresas» (léase cantando).
Sixto Rodriguez, nos dejó el pasado martes. Tenia 81 años. El 23.02.22, se publicó en el blog lo que sigue: Los avatares de la vida artística de nuestro protagonista merecerían una película, y en este caso la tiene en forma de documental: “Searching for Sugar Man”, y fue a través del mismo como conocí su…
Eric Clapton, dios de la guitarra.
Poca presentación precisa este virtuoso de la guitarra y cantante, de nacionalidad británica, nacido en 1.945. Por su prodigiosa técnica le han sobrellamado “Dios”, y por la forma tan suave de desplazar la mano izquierda sobre el mastil, “Mano lenta”. Comenzó su carrera artística con el grupo Yardbirds”, para acompañar después al armonicista de Chicago…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
En está isla desierta HARIS ALEXIOU es una de mis preferidas
sin olvidarme de los demás.
Gracias por poner estos estilos musicales que me llevan
a un mundo donde me gustaría vivir.