Poca presentación precisa este virtuoso de la guitarra y cantante, de nacionalidad británica, nacido en 1.945. Por su prodigiosa técnica le han sobrellamado “Dios”, y por la forma tan suave de desplazar la mano izquierda sobre el mastil, “Mano lenta”. Comenzó su carrera artística con el grupo Yardbirds”, para acompañar después al armonicista de Chicago Sonny Boy Williamson y posteriormente, formar con John Mayall el formidable grupo The Bluesbreakers”, que contribuyó a que muchos rockeros de los 70 amaran el blues. Cream y Derek and the Dominos fueron también grupos de los que formó parte. Aunque su estilo musical haya sufrido cambios a lo largo de su dilatada carrera, siempre ha estado marcado por el blues, género que cultivó escuchando a los grandes bluesman americanos. Para muchos rivaliza con Jimi Hendrix por ser considerado el mejor guitarrista de la historia. Su vida personal ha pasado por diversos avatares, con serios problemas con la heroína incluidos, que le obligaron a apartarse de los escenarios un tiempo. Ha grabado álbumes extraordinarios, a veces con material original y otros interpretando blues clásicos. La neuropatía periférica y la sordera han provocado la retirada de Clapton, aunque nunca se sabe…..
Publicaciones Similares
No todo es lo que parece.
Los mas puretas del lugar seguro que recuerdan a Pop Tops con “Oh lord why lord” y a Aphrodite´s Child con ” Rain and Tears”, canciones con un fondo de música clásica que no todos sabrán su origen. No sé si se podría hablar de plagios. El concepto de plagio es jurídicamente versátil, No siempre…
Pink Turtle, animan el día.
Descubrí a Pink Turtle hace ya bastantes años y recurro a ellos cuando quiero escuchar música fresca, desinhibida, a veces golfa, siempre alegre y divertida. Estos franceses son capaces de animar hasta al más soso de la reunión. Su obra consiste en coger temas emblemáticos de la música pop y pasarlas por el swing de…
Mark Knopfler, oye como suena.
El sonido de su guitarra es inconfundible desde los tiempos gloriosos en los que deslumbró al frente de Dire Straits, grupo que estuvo en la cumbre desde 1977 hasta 1995. Es compositor, además de cantante, guitarrista y productor discográfico. Antes de todo ello fue periodista y profesor de universidad. Dice que “cada canción tiene su…
Ornella Vanoni, diva eterna de la canzone.
La gran dama de la canción italiana nació en Milán en 1.934. Su obra es prolífica, ha grabado más de ciento álbumes. Se inició en el mundo del espectáculo en el año 1.953, en el Pequeño Teatro de su ciudad natal interpretando canciones en el entreacto de la obra teatral, y en el 1.956 debuta…
Wish you where here, la canción.
“Somos solo dos almas perdidas. Nadar en una misma pecera Año tras año. Corriendo sobre el mismo viejo suelo Que hemos encontrado? Los mismos viejos miedos. Desearía que estuvieras aquí.” Esta preciosa y triste canción compuesta por Roger Waters y David Gilmour, este último responsable del inolvidable riff de la entrada, se dedicó a Syd…
Madeleine Peyroux, bonita voz pero…..
La primera vez que la oí, en sus primeras grabaciones, me dejé seducir por ese fraseo arrastrado que recordaba a Billie Holiday, o a Bessie Smith, salvando las distancias, claro. La Peyroux no interpreta con el dramatismo y el feeling de Lady Day, aunque tenga una bonita voz y sepa muy bien elegir su repertorio,…