

Considero a Charlie Haden uno de los más importantes contrabajistas que ha dado la historia del jazz, sin olvidar a otro Carlos, el Mingus.Haden que nos dejó en el 2006 ha dejado su particular e inconfundible sello, en la más pura vanguardia free con Ornette Coleman, Don Cherry y Archive Shepp, o siendo el principal…
Pianista, poeta, compositor, se reconoce deudor de Lennie Tristano, Bud Powell o Thelonious Monk, pero es obvio que trascendió a sus maestros. Aquellos que vayan a buscar la melodía en la música de Taylor, la inmensa mayoría de las veces se van a dar de bruces. Su música es difícil, como gran aficionado al baile…
Si bien Coleman Hawkins no fue el primer saxo tenor en el jazz, si se puede considerar que fue el que más contribuyó a innovar en la forma de tocarlo, alejándose de las raíces tradicionales de Nueva Orleans en las que se asociaba a la forma de tocar el clarinete, dándole el impulso definitivo al …
El día 5 de noviembre será el turno de la pianista y cantante brasileira Eliane Elías, que vendrá en formación de cuarteto acompañada por el guitarrista Leandro Pellegrino, el batería Mauricio Zottarelli y el contrabajista Marc Johnson, con la que creo que está casada. A la Elias ya la pudimos ver por aquí en el…
Era Kenny Wheeler un músico singular. Trompetista, cornetista, sobre todo fliscornista, y también compositor y arreglista, natural de Toronto (1.930), pero residente en Londres, Wheeler amasa un estilo que procede no sólo del jazz, sino también de la música contemporánea. De refinada estética, potente sonoridad y rigor rítmico, estuvo en múltiples “fregaos”, si se me…
Los comentarios están cerrados.
Geniales los dos postcad dedicados al día internacional del jazz. Música que no puedes dejar de bailar, para que luego digan….. Felicidades al Jazz!!!. Gracias
Jazz bailable y con ritmazo.
Lástima que ya el cuerpo se quede atrás y no acompañe al deseo de bailar.
Buen día y muchas gracias