Biografia de Bix Beiderbecke

De  Davenport (Iowa, 1.903) este cornetista, pianista y compositor, de madre pianista, tocaba con tres años “Rapsodias húngaras “ de Liszt. O sea, un niño prodigio, que ya con diez años consiguió que el periódico local de Davenport, publicara que el chaval era capaz de reproducir de oído cualquier melodía.  Fue al escuchar a Nick La Roca, también cornetista, y a las orquestas que actuaban en los vapores que remontaban el Missisippi cuando se apasiona por el jazz, y comienza una carrera que le lleva a formar parte y en ocasiones, liderar distintas formaciones, como los “Cascades”, los “Volverines”, con el saxofonista Frank Trumbauer, con Paul Whiteman, entre otros muchos. Escucha a Armostrong, Oliver, Noone y, sobre todo, se apasiona por la “emperatriz del blues”, Bessie Simth, al tiempo que se interesa en la música de los llamados impresionistas Debussy y Ravel lo que le empuja a abordar el piano, además de la corneta.

Bix es de los músicos blancos que contribuyeron a facilitar que el folkore negro pueda ser comprensible para el norteamericano blanco, e influyó decisivamente en posteriores trompetistas blancos como Bobby Hacket, Bunny Berigan o Ruby Braff.  Nunca renunció al swing, su toque era refinado y dulce al tiempo que cálido, exento de la rudeza del blues, a pesar de su admiración por la Smith. Hay una película basada en su vida: “El trompetista” que dirigió Michael Curtiz (“Casablanca), protagonizó Kirk Douglas, y en lo que a la música se refiere quien doblaba al nuestro cornetista de hoy, era el célebre trompetista Harry James. “Young Man Whit a Horn” (1949) es el título original de la película, basada en la novela homónima de Dorothy Baker.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *