¿Qué voy a contar de los Stones, o de los Rolling, como quieran llamarles ? Sus Satánicas Majestades llevan ya sesenta años sobre los escenarios, que se dice bien pronto. No está Charlie Watts que se nos fue hace poco, ya creo recordar que lo recordamos por aquí , o en los micro surcos washapperos, el batería que también le daba al jazz, que recordaron ayer en el concierto de Madrid. Ya podemos ver parte de ese concierto en youtube, os propongo tres temas. He tenido la ocasión de verlos en dos ocasiones, aquí en el puerto, allá por el año 1998. No he sudado mas en un concierto en la vida. No me cansé de saltar. La segunda vez fue con mi hijo en el Bernabeu. Era el año 2.014. En ambos conciertos disfruté extraordinariamente. Fueron unas horas fantásticas. Si sus Satánicas Majestades no existieran habría que inventarlas. Casi los mismos años que Isabel II. Bueno, que sigan cabalgando para “satisfaction” de los que los admiramos.
Publicaciones Similares
Neil Young, un buen tipo.
Nuestro canadiense de Toronto, pronto cumplirá los 77. Prolífico en su producción discográfica, mas de 40 álbumes y en sus estilos musicales en los que ha pasado por el rock, country, blues y el rockabilly. Guitarrista, armonicista, pianista, compositor, y cantante, por supuesto. Luchador por causas sociales, pacifistas, ambientalistas y filantrópicas. Tras sus comienzos en…
Canciones para una isla desierta. 4
Viernes, cansado de escuchar las enseñanzas de Robinson Crusoe, ha decidido cambiar las tornas, y le va a dar a su «protector» unas lecciones de baile. Los caníbales están lejos y no hay peligro de que los acechen, por lo que danzarán en libertad y alegres, mas ajenos que nunca al resto del mundo, a…
Rock andaluz, mucho mas que una etiqueta.
Hoy toca hablar de aquello que se desarrolló entre finales de los 60 y mediados de los 80, y que conocemos por «rock andaluz».!Curiosamente uno de sus precursores fue un navarro nacido en 1912, exiliado en 1936 y fallecido en Nueva York en 1990. Se le considera el padre de la guitarra flamenca y fue…
B.B. King, el último «rey del blues».
Está considerado como uno de los reyes del blues, junto a Albert King y Freddie King. Su forma de tocar la guitarra, su “Lucille”, ha sido imitada por todos los guitarristas del blues eléctrico. Es por ello uno de los influyentes músicos de blues de la historia. Y no solo en el terreno del blues,…
Roy Orbison, «el Caruso del rock».
Su vida paso por diversas vicisitudes dolorosas, su primera mujer murió en un estúpido accidente de circulación cuando lo acompañaba tras una reconciliación. Al cabo de dos años sus dos hijos murieron en el incendio de su casa cuando nuestro protagonista se encontraba en Inglaterra de gira. Su vida artística tuvo sus altibajos, éxito, olvido…
BOWIE: «Rey del Glam».
En enero va a hacer ya seis años que nos dejó David Bowie. Una pelea por una chica, en su adolescencia, le provocó una herida en un ojo que le daba ese aspecto extraño. Inicialmente influido por la psicodelia y el punk, su obra fue deslizándose hacia el glam rock, y también por la electrónica….
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
Esto si que es motivador