¿Qué voy a contar de los Stones, o de los Rolling, como quieran llamarles ? Sus Satánicas Majestades llevan ya sesenta años sobre los escenarios, que se dice bien pronto. No está Charlie Watts que se nos fue hace poco, ya creo recordar que lo recordamos por aquí , o en los micro surcos washapperos, el batería que también le daba al jazz, que recordaron ayer en el concierto de Madrid. Ya podemos ver parte de ese concierto en youtube, os propongo tres temas. He tenido la ocasión de verlos en dos ocasiones, aquí en el puerto, allá por el año 1998. No he sudado mas en un concierto en la vida. No me cansé de saltar. La segunda vez fue con mi hijo en el Bernabeu. Era el año 2.014. En ambos conciertos disfruté extraordinariamente. Fueron unas horas fantásticas. Si sus Satánicas Majestades no existieran habría que inventarlas. Casi los mismos años que Isabel II. Bueno, que sigan cabalgando para “satisfaction” de los que los admiramos.
Publicaciones Similares
J. B. Lenoir, luchador desafortunado del blues.
Ya vivía y trabajaba en Málaga, pero iba con frecuencia a Granada, por motivos familiares y porque me gustaba, algunos fines de semana. Los sábados por la mañana los empleaba en visitar la tienda de discos “Callejas” que se encontraba en una callecita paralela a la calle Elvira, antes de llegar a la Plaza Nueva….
Patti Smith, icono del punk.
Patti Smith, estadounidense de Illinois, cantante, poeta, actriz de teatro, rebelde, pacifista. La “madrina del punk”, como se le catalogó, aportó feminismo e intelectualidad a este movimiento.. Su primer álbum “Horses” (1975), está considerado como un álbum de culto. Admiradora de Rimbaud otro rebelde de su tiempo, a quien le dedicó sus ” Oraciones a…
Fleetwood Mac, !oh well¡
La muerte de la que fue teclista y cantante de la banda Christine McVie me da lugar a la actualización de esta entrada, que publiqué el año pasado. McVie fue pieza fundamental de la banda en el periodo comprendido entre el 1.975 y 1.987, y compuso piezas como “Everywhere,” y “Dont sotop”, que tuvieron éxito…
Rock andaluz, mucho mas que una etiqueta.
Hoy toca hablar de aquello que se desarrolló entre finales de los 60 y mediados de los 80, y que conocemos por “rock andaluz”.!Curiosamente uno de sus precursores fue un navarro nacido en 1912, exiliado en 1936 y fallecido en Nueva York en 1990. Se le considera el padre de la guitarra flamenca y fue…
Dayna Kurtz, profunda y sugerente.
Dayna Kurtz es una cantante de Nueva Jersey que anda por los círculos independientes de la música norteamericana. Aunque algunos la enmarcan en el ámbito del jazz, particularmente no lo veo así. El folk y el blues también forman parte de su elenco musical. Tiene una voz profunda, sugerente, potente, hay quien le recuerda a…
Taj Mahal, señor del blues mestizo.
Taj Mahal, neoyorkino de 1942, desde su nacimiento recibió la influencia de muchas culturas. En su casa había una radio de onda corta que recibía músicas de todo el mundo. Su madre, miembro de un coro de góspel, su padre arreglista de jazz y pianista. Es uno de los blueseros mas reconocidos, si bien lo…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
Esto si que es motivador