En enero va a hacer ya seis años que nos dejó David Bowie. Una pelea por una chica, en su adolescencia, le provocó una herida en un ojo que le daba ese aspecto extraño. Inicialmente influido por la psicodelia y el punk, su obra fue deslizándose hacia el glam rock, y también por la electrónica. Siempre asimilaba a Bowie con lo espacial y con lo futurista.. Buen domingo con el camaleón, con el ambiguo, con el warholiano Bowie.
Publicaciones Similares
Los Secretos, o la vieja ” nueva ola”.
Grupo de la nueva ola madrileña, de la movida. Fueron los hermanos Urquijo los fundadores, antes habían formado parte de un grupo llamado “Tos”. Los integrantes de la formación han sufrido varios cambios a la fuerza, por la muerte en accidente de tráfico de dos de sus bateristas, y por la de su líder Enrique…
George Benson, entre el jazz y el pop.
Benson es un guitarrista y compositor muy relevante tanto en la música pop, como en el jazz, por el que se inclinó tras escuchar a Charlie Cristhian y a West Montgomery. También la escucha del saxo alto Charlie Parker contribuyó a ello.Deudor de Tatum y de Grant Green, tiene un sonido muy claro y personal,…
Vaya con Dios, algo exquisito.
Con diversos cambios en la formación de trío inicial, este grupo belga hoy queda reducido a la cantante Dani Klein que era, sin duda, su alma mater, y hoy su alma única. En cualquier caso, el grupo a mi entender, o la cantante, es una muestra de exquisitez, de buen gusto y los cuatro temas…
The Smiths, ícono efímero del rock alternativo de los ochenta.
Solo permanecieron juntos cinco años, desde 1.982 hasta 1.987. Así y todo son considerados como una de las bandas mas relevantes de los ochenta en el Reino Unido. Rock alternativo e independiente. Morrisey, admirador declarado de Oscar Wilde, al que rindió homenaje en algunas de sus canciones, es el más popular de sus componentes. La…
Las viejas nocheviejas.
No tengo un recuerdo diáfano de las Nocheviejas de mi infancia. No soy muy amante de las uvas, salvo en su estado líquido, en el que me reconozco un gran aficionado. Sí recuerdo ya en la adolescencia, tomar las uvas en lo alto de la plaza y encaminarme después con la pandilla al Casino, el…
Eric Clapton, dios de la guitarra.
Poca presentación precisa este virtuoso de la guitarra y cantante, de nacionalidad británica, nacido en 1.945. Por su prodigiosa técnica le han sobrellamado “Dios”, y por la forma tan suave de desplazar la mano izquierda sobre el mastil, “Mano lenta”. Comenzó su carrera artística con el grupo Yardbirds”, para acompañar después al armonicista de Chicago…