En enero va a hacer ya seis años que nos dejó David Bowie. Una pelea por una chica, en su adolescencia, le provocó una herida en un ojo que le daba ese aspecto extraño. Inicialmente influido por la psicodelia y el punk, su obra fue deslizándose hacia el glam rock, y también por la electrónica. Siempre asimilaba a Bowie con lo espacial y con lo futurista.. Buen domingo con el camaleón, con el ambiguo, con el warholiano Bowie.
Publicaciones Similares
Cat Stevens, un punto de nostalgia.
Procuro no dar entrada en el blog a los obvios, precisamente por obvio, pero a veces, me planteo el por qué de esa decisión y bueno, entra un obvio. En este caso, Cat Stevens, cuyas canciones tanto me acompañaron en mis tiempos universitarios de Graná, entonces en aquellas cassettes Basf o TDK, grabadas de aquella…
Stevie Wonder, el ascenso irresistible.
Descubrí a Stevie Wonder, como he contado en una de las entradas de los singles de mi infancia, a través del “Yester me, yester you, yester day” que mi hermana Carmen llevó a casa. Luego discos como “You are the sunthine of my life” y el majestuoso “Songs in the key of life”, con su…
Nick Cave: trotamundos, trotavidas.
Nick Cave, australiano de 1957, lleva una vida intensa, Ha formado varias bandas, grabado infinidad de discos, vivido en varios países, varias relaciones amorosas con hijos varios. Además de cantante es actor y escritor. Las letras de sus canciones lo mismo han contenido cierta violencia y erotismo, como un lirismo expresivo más íntimo y hasta…
Patti Smith, icono del punk.
Patti Smith, estadounidense de Illinois, cantante, poeta, actriz de teatro, rebelde, pacifista. La “madrina del punk”, como se le catalogó, aportó feminismo e intelectualidad a este movimiento.. Su primer álbum “Horses” (1975), está considerado como un álbum de culto. Admiradora de Rimbaud otro rebelde de su tiempo, a quien le dedicó sus ” Oraciones a…
Cuatro en uno, ¡oiga¡
Tres británicos y un estadounidense vienen hoy a los micro surcos. Damien Rice, el sonriente del cigarro, con esa bella canción perteneciente a un excelente disco, “O”, y que es parte de la banda sonora de una muy buena película, “Closer”. Geraint Waitkins, un pianista y cantante británico, cuya elegancia y buen gusto está fuera…
The Smiths, ícono efímero del rock alternativo de los ochenta.
Solo permanecieron juntos cinco años, desde 1.982 hasta 1.987. Así y todo son considerados como una de las bandas mas relevantes de los ochenta en el Reino Unido. Rock alternativo e independiente. Morrisey, admirador declarado de Oscar Wilde, al que rindió homenaje en algunas de sus canciones, es el más popular de sus componentes. La…