En enero va a hacer ya seis años que nos dejó David Bowie. Una pelea por una chica, en su adolescencia, le provocó una herida en un ojo que le daba ese aspecto extraño. Inicialmente influido por la psicodelia y el punk, su obra fue deslizándose hacia el glam rock, y también por la electrónica. Siempre asimilaba a Bowie con lo espacial y con lo futurista.. Buen domingo con el camaleón, con el ambiguo, con el warholiano Bowie.
Publicaciones Similares
Canciones para una isla desierta. 5.
Robinson y Viernes, agotados, después de una jornada de trabajo en la que han reforzado la cabaña, han pescado para comer para un par de días. Viernes ha conseguido que Crusoe abandone su adoctrinamiento, y que lo trate como un igual. A la luz de la fogata se van contando sus vidas y añorando sus…
Karen Souza, voz sensual.
Andará por los 39 esta argentina que se inició en la música electrónica y que le propusieron cantar en modo jazz música de los ochenta y que, como le fue bien, se dedicó fundamentalmente a seguir haciendo lo propio con éxitos de la música pop, aunque hay que reconocer que también ha compuesto algunos temas…
Randy Newman, el sarcasmo por bandera.
De Los Ángeles y de 1.943, Randy Newman es compositor, pianista, cantante, director de orquesta, guionista, periodista. Uff¡ Ha compuesto para Dusty Springfield, Cilia Black y Jerry Butler entre otros. En 1.968 debutó como solista y ha grabado varios álbumes de éxito. También es un reputado compositor de bandas sonoras: Toy Story, Bichos, Monstruos S….
Sus Satánicas Majestades no paran de cabalgar.
¿Qué voy a contar de los Stones, o de los Rolling, como quieran llamarles ? Sus Satánicas Majestades llevan ya sesenta años sobre los escenarios, que se dice bien pronto. No está Charlie Watts que se nos fue hace poco, ya creo recordar que lo recordamos por aquí , o en los micro surcos washapperos,…
Bandas fundamentales
Seguimos con las bandas que fueron conocidas fundamentalmente por los temas que aquí suenan. Tres más antiguas y una menos. Me encantaban esos temas emblemáticos que tenía grabados en las cassettes Tdk, grabadas a veces, de forma rudimentaria. !Buen jueves! Y todavía, a tened cautela.
Tom Petty, hijo del folk rock.
Hoy nos visita un compositor, multiinstrumentista y cantante norteamericano, de Florida que nació en 1950 y nos dejó en 2017. Fundó y lideró el grupo “The Heartbreakers”, con el que grabó varios álbumes de éxito, por los que fue premiado y fue miembro y cofundador de “The Traveling Wilburys”, en el que estaban unos chicos…