Smile es una canción de Charlie Chaplin basada en un tema instrumental de la banda sonora de la célebre película “Tiempos Modernos” de 1.936. Fue en 1.954 cuando Geoffrey Parsons le puso letra y fue cantada por Nat King Cole. Desde entonces, como tantas otras, ha sido una canción muy versionada, desde Michael Jackson, Eric Clapton, Elvis Costello, Dalidá, Barbra Streisand, Petula Clark, Misia, Stevie Wonder, Djavan… etc, etc. Os ofrezco las de Nat King Cole, la del pianista franco estadounidense Jacky Terrason, la de la cantante Madeleine Peyroux, y de de uno de mis saxofonistas favoritos, Dexter Gordon. Smile, mientras lo escuchas, es gratis y mas agradable, aunque nubes tengas en el horizonte.
Publicaciones Similares
Michel Camilo, mejor con Tomatito.
Reconozco que Michel Camilo no es pianista de mi devoción. Tal vez su efectismo y su acelerada y reiterada forma de percutir sobre el piano me cansa y, en algún concierto m exaspera. Recuerdo un concierto en Málaga con un baterista que más bien parecía miembro de un grupo de rock duro, en el que…
Bobby Timmons, algo mas que el sideman reclamado.
Pese a su corta vida (1.935-1.974), la adicción al alcohol contribuyó sin duda a ello, Bobby Timmons tuvo una carrera prolífica en actuaciones y grabaciones. Como muchos, el hecho de nacer en una familia aficionada al culto y a la música góspel marcó su vida, y ya con siete años recibía de un tío suyo…
Jazz ? Y qué mas da¡.
No soy purista, creo que en ningún tema, tampoco soy dogmático. Ello no es obstáculo para que piense que bajo el término jazz, en la actualidad, se cataloga a mucha música que poco tiene que ver con el género. En el terreno de las cantantes se produce ciertamente ese fenómeno. He oído mencionar más de…
Julio Resende, alma inquieta y aventurera.
Hoy el jazz se nutre en cada lugar con las raíces musicales del país en cuestión, lográndose resultados de fusión muy interesantes en muchos casos. Al fin y al cabo la historia del jazz es, desde su origen, una historia de fusiones. En nuestro país vecino un pianista viene desde hace bastantes años fusionando el…
Etta James, o la versatilidad de una fiera.
Etta James está considerada como una de las más importantes cantantes de baladas del blues. No es fácil clasificarla en un estilo, pues también hizo soul, gospel, estilo con el que empezó a deslumbrar, R&B, rock and roll, y, por supuesto, jazz.Nacida en 1938, de padre desconocido, aunque se dice con seguridad que era de…
Y continúo…..
Vuelvo a la “historia” de los estilos del jazz, sumamente simplificada y, con lo estereotipado que supone situarlos temporalmente en décadas: Los cuarenta, años trágicos, fascismo, nazismo y segunda guerra mundial, los tiempos felices del swing, negocio musical enorme, se van agotando, y se va gestando un estilo que se caracteriza, en pocas palabras, por…