Publicaciones Similares
“El Maestro de Música”, cuando la belleza te cautiva….
Era un día de noviembre de 1.989 cuando, sobre las dos de la tarde, el cielo cobró un color negrísimo. Se hizo como de noche. Y cayó lo más parecido al diluvio universal. Málaga se inundó. El fuerte aguacero me cogió a resguardo. Aún estaba en el despacho. Obvio es que, si era día de…
Mañana de Carnaval…. y el amor se hizo música.
La canción de hoy la creo Luz Bonfa para la película Orfeo Negro de Marcel Camus estrenada en 1.959. La película está inspirada en el mito griego de Orfeo y Eurídice, la primera gran historia de amor que ha inspirado tantas otras obras, como por ejemplo, el soneto célebre de Lope de Vega, poemas de…
“Alrededor de la medianoche” cuando el cine y el jazz se hermanan.
Creo que puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que la película de Bertrand Tavernier “Alrededor de la Medianoche” de 1.986 es la que mejor ha tratado al jazz en toda la historia del cine. La he traído a colación a este blog en un par de ocasiones. La película es la historia de una amistad,…
Coincido contigo totalmente en que es muy difícil seleccionar 10 películas; pero también coincido en las que has elegido y añadido.
¡Grandes elecciones! qué bonito escucharte desde la distancia y qué bonito que tengamos tantas en común. Aprendí de ti. Sigue así pae, me relajo y disfruto con tus podcast.
Comparto Erase Una Vez en América, El Tercer Hombre, El Padrino y Cinema Paradiso. Otras que me vienen a la cabeza son París-Texas, Las invasiones bárbaras y La Gran Belleza. Además de nuestro Woody Allen.
Si, las qué nombras podían estar perfectamente en la lista. Hemos visto pelis juntos muchas veces y espero seguir haciéndolo, cuando estés más cerca.