Este blog se toma unas vacaciones relativas, en lo que a nuevas publicaciones se refiere. Amenazo con alguna que otra, cuando surja. Este paréntesis invita a hacer un balance. El blog nació y perdura exento de ambición alguna y así se mantendrá. A lo largo de estos mas o menos diez meses he propuesto 422 publicaciones y recibido más de 28.000 visitas. Se me antojan muchas, aunque no tengo experiencia de otras experiencias de esta índole. Pues por eso, mas de 28.000 gracias, una por una, y a la paciencia a aquellos que habéis leído o/y escuchado las propuestas que he ido elaborando, con más o menos acierto. No obstante, os seguiré dando la tabarra republicando, como hacen algunas radios en vacaciones, reemiten, aquí el arriba firmante republica, sin acento en la u. Es posible que en alguna ocasión la edición de lo anterior se modifique algo, normalmente no. Y el horario de los envíos al grupo de difusión será mas laxo. No me extiendo más. La primera reedición se ocupará de una de mis debilidades: Tom Waits. Buenas vacaciones a todos. ¡”Ojú que caló”¡. Frase repetida hasta la saciedad y música con abrazos a pesar de la caló, o abrazos con música, en tiempo de verano.
Publicaciones Similares
Chick Corea, corazón hispano.
Nació en Massachusetts, un 12 de de junio, como el arriba firmante, 12 años antes. O sea, celebrábamos el cumple el mismo día. Yo no nací en Massachusetts, evidentemente.Chick Corea fue de los primeros músicos de jazz que escuché. Recuerdo los vinilos con su formación “Return to Forever” , sus dúos con Gary Burton y…

Sine die.
Este blog tiene su antecedente en los micro surcos musicales que desde el inicio de la pandemia, comencé a enviar a muchos amigos, por whatsapp, algunos de los cuales me animaban a dar este salto. Lo estuve madurando un tiempo y me despedí de los envíos. Este fue el último mensaje de los whatsapp. Los…
Y continúo…..
Vuelvo a la “historia” de los estilos del jazz, sumamente simplificada y, con lo estereotipado que supone situarlos temporalmente en décadas: Los cuarenta, años trágicos, fascismo, nazismo y segunda guerra mundial, los tiempos felices del swing, negocio musical enorme, se van agotando, y se va gestando un estilo que se caracteriza, en pocas palabras, por…
No todo es lo que parece.
Los mas puretas del lugar seguro que recuerdan a Pop Tops con “Oh lord why lord” y a Aphrodite´s Child con ” Rain and Tears”, canciones con un fondo de música clásica que no todos sabrán su origen. No sé si se podría hablar de plagios. El concepto de plagio es jurídicamente versátil, No siempre…
Jackie McLean, una máquina al alto.
Nacido en New York en 1932, antes de liderar sus propios grupos, tocó con Bud Powell, Sonny Rollins, Thelonious Monk, Miles Davis, Charlie Mingus y los Jazz Messengers de Art. Blakey. ¡Casi nada¡. Con esta escuela McLean lógico es que sea uno de los mayores virtuosos del saxo alto. Tuvo como compinche pianístico a Mal…
John Coltrane. Espiritualidad + Intensidad.
Si hablamos de saxofonistas con una influencia decisiva en el jazz contemporáneo, el primer nombre que aparece es el de John Coltrane. Aunque murió muy joven, en julio de 1967, antes de cumplir los 40, por un maldito cáncer de hígado, su legado discográfico es amplio. Tenor y soprano, con una prodigiosa técnica, en continua…
6 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Felices vacaciones
Seguiré siendo fiel y fan de tu blog. Muchísimas gracias y felices vacaciones. Millones de besos.
Felices vacaciones Miguel!!! Oju qué caló hace!
Felices vacaciones Miguel!
Esperamos tus noticias “de vez en cuando”, …cuando el calor te lo permita!!! 😅😅🥵🥵
Qué las disfrutes
Felices vacaciones, Miguel !!!
Disfrútalas y…pásalo lo mejor posible.
Un abrazo.