Este blog se toma unas vacaciones relativas, en lo que a nuevas publicaciones se refiere. Amenazo con alguna que otra, cuando surja. Este paréntesis invita a hacer un balance. El blog nació y perdura exento de ambición alguna y así se mantendrá. A lo largo de estos mas o menos diez meses he propuesto 422 publicaciones y recibido más de 28.000 visitas. Se me antojan muchas, aunque no tengo experiencia de otras experiencias de esta índole. Pues por eso, mas de 28.000 gracias, una por una, y a la paciencia a aquellos que habéis leído o/y escuchado las propuestas que he ido elaborando, con más o menos acierto. No obstante, os seguiré dando la tabarra republicando, como hacen algunas radios en vacaciones, reemiten, aquí el arriba firmante republica, sin acento en la u. Es posible que en alguna ocasión la edición de lo anterior se modifique algo, normalmente no. Y el horario de los envíos al grupo de difusión será mas laxo. No me extiendo más. La primera reedición se ocupará de una de mis debilidades: Tom Waits. Buenas vacaciones a todos. ¡”Ojú que caló”¡. Frase repetida hasta la saciedad y música con abrazos a pesar de la caló, o abrazos con música, en tiempo de verano.
Publicaciones Similares
Bugge Wesseltoft, un camaleón al piano.
Hacer un resumen de la música de este pianista noruego (1.964), sería harto complicado. Sin duda que es un agitador y uno de los epítomes del denominado “nu-jazz”, mezcla de música electrónica y jazz, pero también ha revolucionado la música de baile a través de su proyecto “New conception of jazz”, y reunió como se…
Hank Jones, un señor venerable.
Nacido en Míchigan en 1918, se nos fue en el 2010. Miembro de una familia de jazzistas, su hermano Thad fue un magnífico trompetista y Elvin un maquina a las baquetas, Hank Jones es la delicadeza hecha expresión pianística. Su formación clásica se encuentra presente en cada una de sus interpretaciones. Su sonido es cristalino,…
Omar Sosa, nos manda al “rincón de pensar y de sentir”.
La música que os propongo hoy no es para escucharla en cualquier momento. Procuren ustedes buscar un momento apartado de la prisa habitual, buscar tranquilidad y prestar atención. Seguro que os llega hondo. Dice el pianista de Camaguey, de 1.965, que “crear es atreverse a ver que hay al otro lado”. Desde luego su música,…
Eric Truffaz, trompeta inquieta.
Suizo de 1.960, muy influido por Miles Davis, ha fusionado el jazz con elementos de la llamada word music, del hip hop, de la música electrónica, y es conocido por algunos como “el padre del electro jazz”. Además de darle a la trompeta es un compositor prolífico y un improvisador nato. Alguna vez ha manifestado…
Lizz Wright, belleza profunda.
Esta chica cumplió 41 años en enero. De padre predicador y madre cantante de gospel en las misas, tenía todos los ingredientes típicos para ser cantante de jazz, a pesar de que sus progenitores no querían que cantara música profana. Sin embargo, la espiritualidad está presente en su música. Autodidacta con catorce años en el…
Melody Gardot, ejemplo de superación.
Voz sensual, carnosa, sugerente, profunda. Tal vez mantenga un registro plano, pero no se le puede negar el feeling. Puede que no se le pueda incluir entre una voz del jazz, aunque así se le considera, con carácter general. Como no soy amigo de las etiquetas ni en la música, ni en la vida, pues…
6 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Felices vacaciones
Seguiré siendo fiel y fan de tu blog. Muchísimas gracias y felices vacaciones. Millones de besos.
Felices vacaciones Miguel!!! Oju qué caló hace!
Felices vacaciones Miguel!
Esperamos tus noticias “de vez en cuando”, …cuando el calor te lo permita!!! 😅😅🥵🥵
Qué las disfrutes
Felices vacaciones, Miguel !!!
Disfrútalas y…pásalo lo mejor posible.
Un abrazo.