Este blog se toma unas vacaciones relativas, en lo que a nuevas publicaciones se refiere. Amenazo con alguna que otra, cuando surja. Este paréntesis invita a hacer un balance. El blog nació y perdura exento de ambición alguna y así se mantendrá. A lo largo de estos mas o menos diez meses he propuesto 422 publicaciones y recibido más de 28.000 visitas. Se me antojan muchas, aunque no tengo experiencia de otras experiencias de esta índole. Pues por eso, mas de 28.000 gracias, una por una, y a la paciencia a aquellos que habéis leído o/y escuchado las propuestas que he ido elaborando, con más o menos acierto. No obstante, os seguiré dando la tabarra republicando, como hacen algunas radios en vacaciones, reemiten, aquí el arriba firmante republica, sin acento en la u. Es posible que en alguna ocasión la edición de lo anterior se modifique algo, normalmente no. Y el horario de los envíos al grupo de difusión será mas laxo. No me extiendo más. La primera reedición se ocupará de una de mis debilidades: Tom Waits. Buenas vacaciones a todos. ¡”Ojú que caló”¡. Frase repetida hasta la saciedad y música con abrazos a pesar de la caló, o abrazos con música, en tiempo de verano.
Publicaciones Similares
Jerry Gonzalez, llegó del Bronx, vio y venció.
Percusionista, trompetista, compositor y un loco de la vida. Todo eso fue Jerry Gonzalez, este neoyorkino de 1.949, al que tuve la oportunidad de conocer y que murió en circunstancias trágicas, por inhalación de humo, en un incendio que se produjo en un bajo que habitaba en Lavapiés, el 1 de octubre de 2.018. Porque…
Johnny Griffin, «el pequeño gigante».
Apodado “The Little Giant”, baja estatura y gran músico, este saxofonista tenor natural de Chicago (1.928), estaba dotado de una técnica superior a la media, imprimiendo un lirismo incisivo al propio tiempo que una elegancia y calidez en su sonido que al arriba firmante siempre gusta. Compositor y gran improvisador, le gustaba cambiar de registro,…
Duke Pearson, discreto pero eficaz.
Natural de Atlanta (1.932), pianista, compositor, director de orquesta, y productor, fue un tío suyo gran admirador de Duke Ellington quien le propuso que su nombre artístico fuera “Duke”, en homenaje a la gran leyenda del jazz. Pearson fue un sideman solicitado formando parte del “Jazztet” de Art Farmer y Benny Golson, y ha acompañado…
Benny Carter, un caballero del jazz.
Saxo alto, trompetista, clarinetista, pianista, trombonista, arreglista, compositor, director de orquesta, profesor, todo eso fue nuestro protagonista, nacido en Nueva York en 1.907 y fallecido en 2.003. Esta leyenda del jazz ostentaba esas capacidades musicales, con la mayor naturalidad y sencillez del mundo. Amaba la música por encima de todo y se consideraba deudor…
Chantal Chamberland, sensualidad envolvente.
Con toda seguridad que esta cantante y guitarrista canadiense (Montreal, 1.965) no alcanzará el Olimpo de las diosas del jazz, lugar reservado para la Holiday, la Fitzgerald, la Vaughan, la McRae, y algunas poquitas mas, pero sí es cierto que tiene una voz sensual, envolvente y que crea un atmosfera intima y agradable .Sabe bien…
Hank Jones, un señor venerable.
Nacido en Míchigan en 1918, se nos fue en el 2010. Miembro de una familia de jazzistas, su hermano Thad fue un magnífico trompetista y Elvin un maquina a las baquetas, Hank Jones es la delicadeza hecha expresión pianística. Su formación clásica se encuentra presente en cada una de sus interpretaciones. Su sonido es cristalino,…
6 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Felices vacaciones
Seguiré siendo fiel y fan de tu blog. Muchísimas gracias y felices vacaciones. Millones de besos.
Felices vacaciones Miguel!!! Oju qué caló hace!
Felices vacaciones Miguel!
Esperamos tus noticias “de vez en cuando”, …cuando el calor te lo permita!!! 😅😅🥵🥵
Qué las disfrutes
Felices vacaciones, Miguel !!!
Disfrútalas y…pásalo lo mejor posible.
Un abrazo.