Tejano de 1.930. Una crisis renal se lo llevó con cuarenta años en Nueva York. Aprendió a darle a la música con el trombón de su padre, pero su pase por el ejército le hizo aprender a tocar allí, en plan autodidacta, el saxo. De vez en cuando hay algo que agradecer a los “milis”. Después siguió una enseñanza mas reglada en la Schillinger House de Boston. Anduvo por una banda de rhythm and blues antes de que el pianista Horace Parlan lo conociera e integrara en la banda de Charlie Mingus. Después tocó con el grande en todos los sentidos, Randy Weston, que lo consideraba un maestro al nivel de Coltrane. Alternó sus actuaciones entre Europa y USA., hasta que el fracaso de su riñón le apartó de todo, hasta de la vida. De sonido potente, con tendencia de su registro hacia el agudo, con gran sentido del blues, y un fraseo, a veces relajado, otras tenso. Booker Ervin mereció más reconocimiento del que tuvo. Tal vez si hubiera vivido más….
Publicaciones Similares
Paul Motian, o la batería incansable.
Desde que se iniciara como músico profesional en 1.954, hasta su muerte, un día de lotería de navidad con mala suerte, en 2.011, Paul Motian ha estado en mil y una batallas de la historia del jazz, o sea que el baterista sí que “se ha curtido en más de mil batallas”. Natural de Rhode…
Vincent Herring y Joe Magnarelli, en el Clarence.
El pasado lunes 21 tuve la ocasión de asistir en el Clarence Jazz Club de Torremolinos al concierto que ofrecieron el saxo alto Vincent Herring y el trompetista Joe Magnarelli, acompañados por una excelente sección rítmica. El concierto consistía en un tributo al trompetista Lee Morgan, al cumplirse el cincuentenario de su muerte trágica (…
Art Tatum, puro virtuosismo.
Art Tatum es el pianista clásico del jazz. Es la excelencia en lo que a técnica se refiere. La rapidez con la que toca, el uso endiablado de las dos manos, su perfección, hicieron de él un pianista maestro de otros muchos. Óscar Peterson fue su heredero musical. Fats Walker lo consideraba un dios. Se…
Dayna Kurtz, profunda y sugerente.
Dayna Kurtz es una cantante de Nueva Jersey que anda por los círculos independientes de la música norteamericana. Aunque algunos la enmarcan en el ámbito del jazz, particularmente no lo veo así. El folk y el blues también forman parte de su elenco musical. Tiene una voz profunda, sugerente, potente, hay quien le recuerda a…
Giovanni Mirabassi o la reivindicación melódica.
Me vais a permitir una licencia autobiográfica. Corría el mes de junio, sería de 2.005, creo. Por aquel entonces, teníamos una especie de peña, yo le llamaba, en plan de coña, cofradía, en suma tres o cuatro amigos que nos pasábamos cds unos a otros para copiarlos, y así intercambiabamos música, y ahorrábamos algún dinerillo. …
Richard Galliano, el acordeón del jazz.
Nacido en Francia en 1950 de padre italiano, empezó a tocar el acordeón a edad temprana, luego el trombón y estudió composición en la Academia de Niza. Revolucionó el mussette (baile de salón francés de principios del siglo XX), revitalizándolo a través de la ampliación de sus armonías, e introduciendo la improvisación. El jazz llamó…