Para aquellos que aún asocian al jazz con la imagen del músico atrapado por el alcohol y las drogas, autodestructivo y de vida corta, en la figura de Tony Fruscella tienen el terreno abonado, ya que este trompetista neoyorkino nacido en 1.927 y fallecido a los 41 años, es el arquetipo del músico maldito.

Solo permaneció en el escenario hasta los veintiocho años, después desapareció y poco más se supo de su existencia. Por tanto, pocas grabaciones hay de él. De hecho es un auténtico desconocido, aunque llegara a tocar con grandes como Lester Young, Phil Woods, Stan Getz o Gerry Mulligan.

Se le encuadra en el estilo cool, y su sonido está a medio camino entre Miles Davis y Chet Baker. Pienso que está mas cerca del segundo que del primero.  A veces prolonga el fraseo de forma muy particular e igualmente arranca una especie de ronquido a la trompeta que también le confiere personalidad. En muchos de sus temas se advierte una llamada a la melancolía y por supuesto, seduce en sus tiempos lentos, desde la delicadeza, creando climas de cierta tristeza.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *