Natural de Filadelfia, de 1938, este mago de la trompeta desde los 15 años hacia “jam sessions”, nada menos que con John Coltrane, Clifford Brown, Benny Golson y Art Blakey. ¡Casi nada¡. Y a los 18 ya grababa con Hank Mobley y Horace Silver, y Dizzy Gillespie lo llama para su orquesta donde permanece dos años. Después ingresa en los Jazz Messengers de Art Blakey formando parte del grupo en varias etapas, antes de formar sus propios grupos como líder. Lee Morgan es un gran improvisador, marcado por el blues y por el estilo be bop. Se caracteriza por la energía y la fogosidad que imprime a su sonido. Su vida, intensa, con una carrera meteórica y fugaz acabó trágicamente, asesinado por su mujer, despechada, porque lo había encontrado con otra, en el club Slug´Salon de Manhattan donde tocaba. Tenía solo 33 años.
Publicaciones Similares
Patricia Barber, fiel a sí misma.
Su padre era componente de la orquesta de Glen Miller, su madre fue cantante de blues. Ella nació en Chicago en 1955, y es una de las voces del jazz más reconocidas del momento. Su timbre grave, a veces, áspero, u oscuro, nacido del blues le confiere un estilo personal y propio. Es además compositora,…
Oscar Peterson, el pianista elegante de Montreal.
Nacido en Montreal en 1925, Peterson es uno de los pianistas más virtuosos de la historia del jazz. Sus mayores influencias fueron Art Tatum y Nat King Cole. Es en formación de trío con contrabajo y guitarra o con contrabajo y batería, con la que ha firmado algunas de sus grabaciones más reconocidas. Tiene sus…
Marc Ribot, la guitarra guerrillera.
Lo han llamado el “guitarrista punk del jazz”, porque busca la intensidad de las bandas de punk rock de comienzos de los setenta. Nació en una ciudad negra, (Newark, 1.954), pero se crió en un barrio residencial de blancos. Reconoce que sus raíces musicales andaban en el rock y el jazz y que las mezcló…
Fats Waller, mucho mas que un showman.
Nacido en 1.904 en N.York, pianista,organista, cantante y compositor, es considerado por muchos como el mejor pianista de jazz de la historia. Esto de señalar el mejor, el número uno, en fin, estas calificaciones o clasificaciones, no dejan de ser subjetivas por muy compartidas que sean. Sí es claro que Waller reunía una técnica excepcional,…
Tadd Dameron, un tipo sin suerte.
De Cleveland (1.917), padres pianistas, hermano trompetista, lógico es que se interesara por la música desde jovencito, y desde jovencito empezó a tocar con las orquestas locales. Pianista subestimado al que no se puede clasificar, como arreglista y compositor fue una figura fundamental del jazz de la posguerra. Su contacto con Dizzy Gillespie fue fundamental…
Noviembre, mes de jazz. Vamos de Festival, 3.
El 8 de noviembre será el día en el que el contrabajista Christian McBride (ver entrada en el blog si os place) acompañado por el excelente pianista Benny Grenn y el siempre eficaz baterista Greg Hutchinson rindan homenaje a uno de los grandes del contrabajo y que fue su maestro Ray Brown, seguidor y discípulo…