Su padre era componente de la orquesta de Glen Miller, su madre fue cantante de blues. Ella nació en Chicago en 1955, y es una de las voces del jazz más reconocidas del momento. Su timbre grave, a veces, áspero, u oscuro, nacido del blues le confiere un estilo personal y propio. Es además compositora, aunque también acude a versiones de temas de clásicos como Cole Porter, Beatles, Doors, Fleetwood Mac etc. A pesar de ello, creo que Patricia Barber se sigue resistiendo a lanzarse en los brazos del pop, como otras cantantes a las que se les sigue poniendo la etiqueta de cantantes de jazz y, que, en realidad no lo son. Robin McKelle a la que he visto en el reciente festival de jazz en el Cervantes es un claro ejemplo de ello. A la Barber la vi en el de Almuñécar creo que sobre el 2.010 o por ahí. Se me olvidó decir que además es una excelente pianista, que se inició actuando en tugurios de Chicago y que su reconocimiento le llegó en 1992, cuando empezó a grabar para el sello Blue Note. Oído a la versión de ” C´est magnifique”. Responde a su título.
Publicaciones Similares
Un cuarteto singular.
A finales de los 90 el baterista italiano Aldo Romano, el clarinetista francés Louis Sclavis y el bajista de igual nacionalidad Henri Texier, junto con el fotógrafo Guy Le Querrec, iniciaron una serie de rutas por el territorio africano, resultado de las cuales fueron una serie de discos “Carnet de Routes”, “Suite Africaine” y “African…
Dos damas de un tirón.
Albricias! Hoy nos visitan dos divas vivas y son madre e hija, con perdón, no sé si pronto se podrán denominar asi . Y a cual más buena, musicalmente hablando, claro.Dee Dee Bridgewater es, sin duda, una de las cantantes más relevantes del jazz actual. Tuvo que venirse a Europa donde fue reconocida, antes que en…
Django Reinhardt, todo mérito.
Sin duda que el guitarrista belga Django Reinhardt fue el primer músico europeo que alcanzó relevancia en el mundo del jazz. Nacido en 1910, desde muy joven, y sin conocimientos previos de música, se inició en el aprendizaje del instrumento tocando en distintas formaciones, aún sin alcanzar la mayoría de edad. De raza gitana, casado…
Jazzmeia Horn, un futuro muy presente del jazz vocal.
Es de las voces más reconocidas del jazz contemporáneo. Nacida en Dallas en 1.991, su registro vocal es amplio y su técnica es depurada. Cuando practica el scat recuerda a la gran Ella Fitzgerald. Ha ganado premios del jazz vocal el Thelonious Monk de 2.015 y del Sarah Vaugahn de 2.013. Pese a su juventud…
Betty Carter, improvisa que algo queda.
Betty Carter no es una cantante fácil. Originalidad no le falta, musicalidad en la voz tampoco, tal vez le sobre algún amaneramiento retórico. Modula su voz cual modula su sonido el saxo. Despliega audacia con la voz y es notable su jovialidad. Nació en Michigan en 1.930 y se inició en la orquesta de Lionel…
Ike Quebec, nos invita a “contornear”.
De Nueva Jersey (1.918), bailarín en la adolescencia, fueron sus contactos con los músicos de jazz los que propiciaron que se interesara por este género inicialmente como pianista, para después abordar el saxo tenor. Tocó con los santones del bebop en el Minton´s Playhouse. Acompañó a Ella Fitzgerald, Roy Eldridge, y en 1944 se unió…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
Magnífica versión y precioso video rindiendo homenaje en su mayor parte a la cultura francesa