Su padre era componente de la orquesta de Glen Miller, su madre fue cantante de blues. Ella nació en Chicago en 1955, y es una de las voces del jazz más reconocidas del momento. Su timbre grave, a veces, áspero, u oscuro, nacido del blues le confiere un estilo personal y propio. Es además compositora, aunque también acude a versiones de temas de clásicos como Cole Porter, Beatles, Doors, Fleetwood Mac etc. A pesar de ello, creo que Patricia Barber se sigue resistiendo a lanzarse en los brazos del pop, como otras cantantes a las que se les sigue poniendo la etiqueta de cantantes de jazz y, que, en realidad no lo son. Robin McKelle a la que he visto en el reciente festival de jazz en el Cervantes es un claro ejemplo de ello. A la Barber la vi en el de Almuñécar creo que sobre el 2.010 o por ahí. Se me olvidó decir que además es una excelente pianista, que se inició actuando en tugurios de Chicago y que su reconocimiento le llegó en 1992, cuando empezó a grabar para el sello Blue Note. Oído a la versión de ” C´est magnifique”. Responde a su título.
Publicaciones Similares
Thomas Chapin: “Asimilo y devuelvo”.
Su muerte demasiado joven, con 47años, nos privó de conocer una mayor dimensión de la figura de Thomas Chapin. Saxofonista alto, flautista y también compositor, el neoyorkino se inició en la música clásica, para después inclinarse en el jazz siendo alumno de Jackie McLean, y Kenny Barron. Con 31 años entró en la Orquesta de…
Fela Kuti, la música como instrumento de lucha.
Nació en 1.938 en Nigeria cuando todavía era colonia del Reino Unido. Con veinte años se fue a Londres para estudiar medicina, pero pensó que lo de ser médico no iba con él y se matriculó en el Trinity College of Music, y allí ya formó una banda. Estaba claro que su vocación era la…
Stefano Bollani, arte y show (no siempre).
Ahí donde lo veis es un sólido pianista de música clásica y desde mediados de los noventa un reconocido y reclamado músico de jazz, además de compositor, cantante, presentador de tv. , y schowman divertido. Nació en Milán en 1.972 y se inició como acompañante de las divas italianas. Fueron los encuentros con el trompetista…
Lou Bennett, te debemos tanto…..
Martiniqués de origen, nacido en Filadelfia en 1.926, la influencia de sus abuelos, pastor baptista el abuelo y cantante de cantos litúrgicos la abuela, hizo nacer la pasión por la música que le acompañó toda su vida. Fue oír a Nat King Cole lo que inicialmente le inclinó a formar un trío de piano, pero…
Quincy Jones, omnipresente.
La música sin él sería menos música. Trompetista, director de orquesta, compositor, arreglista y productor discográfico, nació en Chicago en 1.933. Y ha trabajado para Lionel Hampton, dirigido sus propias big bands, arreglista de Oscar Peterson, Art Farmer, Clifford Brown, Tommy Dorsey, Count Basie, Dinah Washington, Dizzy Gillespie y Miles Davis entre otros muchos. Fue…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
Magnífica versión y precioso video rindiendo homenaje en su mayor parte a la cultura francesa