Nació en 1923 en la Argelia francesa. A los 15 años se dedicó a cantar y bailar danzas tradicionales y a los 20 a componer canciones de fuerte contenido social, que aludían a los placeres del sexo, del amor, del alcohol, de la amistad y de la dura realidad de la guerra. Se hizo famosa durante la Segunda Guerra Mundial, aunque su primera grabación no la pudo realizar hasta 1952. Las letras de sus canciones escandalizaba a la ortodoxia y el logro de la independencia de Argelia en 1962, supuso que se prohibiera la emisión de aquellas en la radio y tv. En los años 70 emigró a París, donde fue ídolo de la juventud emigrante argelina. La abuela del raÏ, y también la reina, compuso mas de 200 canciones, siendo analfabeta. «Cosas veredes». Murió en el 2.006. Tuve la oportunidad de verla en un «Etnimálaga», en la playa del Peñón del Cuervo (lástima que aquellos festivales se perdiesen) y también en el Cervantes. ¡Que marcha tenía la abuela».
Publicaciones Similares
Dorsaf Handami, una voz árabe de ahora.
Tunecina de 1.975 es una de las voces más reconocidas, con varios premios en su haber, del mundo árabe. Fue la reseña del disco del que forman parte las canciones que podéis oír, lo que me permitió conocerla. Me pareció tan interesante la relectura que Hamdani podía hacer de las canciones de dos cantantes tan…
Khaled, el mérito de un autodidacta.
Khaled, admirador de Umm Kalthum y de Bob Marley. Nacido en 1960 es uno de los máximos representantes del “rai” argelino. Autodidacta en el aprendizaje de la guitarra, del bajo, del acordeón y de la armónica, se convirtió en un ídolo en Argelia, a pesar de estar vetado por la radio y la televisión estatales….
Carlos do Carmo, señor del fado.
En una mañana del verano del 92 andaba yo paseando por el Barrio Alto de Lisboa. Desde allí contemplaba el estado ruinoso del Chiado, el barrio popular que había ardido cuatro años antes. Fue entonces cuando de una tienda de discos cercana, todavía había tiendas de discos, me llegó una melodiosa voz masculina, que interpretaba…
Con Turquía y Siria
La tragedia de los pueblos turco y sirio nos pone de cara a la fragilidad del presente, a la fragilidad del ser humano, que se cree omnipotente y que es creador a su vez de otras tantas tragedias, como son las guerras. Estas situaciones, además de a la solidaridad nos deberían conducir a reflexionar sobre…
No todo es lo que parece.2
…… Seguro que todos conocéis el tema “Ishmael” que canta Raimundo Amador en su álbum “Gerundina”, nombre que puso a su guitarra inseparable.. Pues bien, el tema no es original de Raimundo sino que es su adaptación de una composición del pianista, aunque también multiinstrumentista de Ciudad del Cabo, primeramente conocido como Dollar Brand y…
Fabrizio De André, los perdedores somos invencibles.
Cantor de los marginados, de la rebelión, crítico de la jerarquía eclesiástica, poeta, supo aunar música tradicional italiana con las influencias que recibió de sus colegas cantautores franceses, como Brassens. También reconoce influencias de Dylan y de Cohen.Genovés de 1940, nos dejó en 1999, siendo una referencia en Italia de la música contestataria, crítica del…
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Por cierto … que se me pasaba !!!
Precioso trabajo.
Mil gracias amigo.
Aun tengo en los CD de a mano algunos incunables de regalos de cumple.
Pedro (el de la Mila)
Gracias a ti. Un abrazo.