Es una de las guitarras más relevantes del blues de nuestro tiempo. Nacido en 1958 fue la escucha de Muddy Waters en un club de Boston, lo que le hizo comprar una guitarra e introducirse en el mundo del blues. Tuvo en Otis Rush a uno de sus maestros más influyentes y fue Koko Taylor el que le abrió las puertas al blues de Chicago. El alcohol, la marihuana y la cocaína no fueron sus aliados precisamente, en una época de su vida, en la que la maldita depresión estuvo muy presente. También sufrió un síndrome de fatiga crónica. No obstante ello, hacía grandes discos al frente de varias bandas, como con “The Broadcasters”. Sus colaboraciones con su amigo y gran guitarrista Duke Robillard también son memorables, recomendable es “The duke meet the earl”. Otro disco extraordinario de nuestro protagonista es “Grateful heart: blues and ballads”. Es un bluesman con gran sentido del jazz, o un jazzman con gran sentido del blues. Ahí os lo dejo. Earl, bluesman o jazzman?
Publicaciones Similares
Semiabierto por vacaciones.
Este blog se toma unas vacaciones relativas, en lo que a nuevas publicaciones se refiere. Amenazo con alguna que otra, cuando surja. Este paréntesis invita a hacer un balance. El blog nació y perdura exento de ambición alguna y así se mantendrá. A lo largo de estos mas o menos diez meses he propuesto 422…
B.B. King, el último «rey del blues».
Está considerado como uno de los reyes del blues, junto a Albert King y Freddie King. Su forma de tocar la guitarra, su “Lucille”, ha sido imitada por todos los guitarristas del blues eléctrico. Es por ello uno de los influyentes músicos de blues de la historia. Y no solo en el terreno del blues,…
Adiós a John Mayall, con retraso.
Sumido en el festival de “Jazz en la Costa” de Almuñécar, en sus playas y en su gastronomía, que todo hay que decirlo, no me he enterado del adiós de John Mayall hasta hoy y por casualidad. Los corresponsales de los micro surcos, que tantas veces me proporcionan noticias, también han estado esta vez “In…
Joe Bonamassa, «el Mozart del blues».
Nació y vivió entre guitarras, su padre era guitarrista y comerciante de guitarras, por lo que “en casa las guitarras estaban por ahí, como las sillas o las mesas, era algo cotidiano en mi vida”, según sus palabras. No es de extrañar que a los cuatro años casi dominara el instrumento, que a los siete…
Randy Newman, el sarcasmo por bandera.
De Los Ángeles y de 1.943, Randy Newman es compositor, pianista, cantante, director de orquesta, guionista, periodista. Uff¡ Ha compuesto para Dusty Springfield, Cilia Black y Jerry Butler entre otros. En 1.968 debutó como solista y ha grabado varios álbumes de éxito. También es un reputado compositor de bandas sonoras: Toy Story, Bichos, Monstruos S….
Muddy Waters, «el Jefe de Chicago».
En la primera rueda de prensa de la primera visita de los Beatles a Nueva York, les preguntó un periodista qué era lo que querían ver, e inmediatamente contestaron Muddy Waters y Bo Didley. Mick Jagger bautizó con el nombre de Rolling Stones a su banda de un blues muy antiguo de Muddy Waters, del…