Es una de las guitarras más relevantes del blues de nuestro tiempo. Nacido en 1958 fue la escucha de Muddy Waters en un club de Boston, lo que le hizo comprar una guitarra e introducirse en el mundo del blues. Tuvo en Otis Rush a uno de sus maestros más influyentes y fue Koko Taylor el que le abrió las puertas al blues de Chicago. El alcohol, la marihuana y la cocaína no fueron sus aliados precisamente, en una época de su vida, en la que la maldita depresión estuvo muy presente. También sufrió un síndrome de fatiga crónica. No obstante ello, hacía grandes discos al frente de varias bandas, como con “The Broadcasters”. Sus colaboraciones con su amigo y gran guitarrista Duke Robillard también son memorables, recomendable es “The duke meet the earl”. Otro disco extraordinario de nuestro protagonista es “Grateful heart: blues and ballads”. Es un bluesman con gran sentido del jazz, o un jazzman con gran sentido del blues. Ahí os lo dejo. Earl, bluesman o jazzman?
Publicaciones Similares
Neil Young, un buen tipo.
77Nuestro canadiense de Toronto, pronto cumplirá los 77. Prolífico en su producción discográfica, mas de 40 albumes y en sus estilos musicales en los que ha pasado por el rock, country, blues y el rockabilly. Guitarrista, armonicista, pianista, compositor, y cantante, por supuesto. Luchador por causas sociales, pacifistas, ambientalistas y filantrópicas. Tras sus comienzos en…
Nina Simone, pasión y rebeldía.
Nació en 1933. Cantante, compositora, pianista. Difícil es encasillarla en un género concreto de música negra pues manejaba, con solvencia, el jazz, el soul, el blues o el rhytm and blues. Ella se definía como intérprete de “música clásica negra” .Para ella el término jazz, era cosa de blancos.Apasionada de la vida y en la…
Semiabierto por vacaciones.
Este blog se toma unas vacaciones relativas, en lo que a nuevas publicaciones se refiere. Amenazo con alguna que otra, cuando surja. Este paréntesis invita a hacer un balance. El blog nació y perdura exento de ambición alguna y así se mantendrá. A lo largo de estos mas o menos diez meses he propuesto 422…
Allen Toussaint, alma de Nueva Orleans.
Compositor, pianista, cantante y arreglista, icono de la música popular de Nueva Orleans, sirvió de puente entre la cultura negra y blanca de su país, y en su obra anidaban el funk, el soul, el góspel, el r&b, bajo la influencia de maestros como el Profesor Longhair o Fats Domino. Nació en Luisiana en 1.938….
B.B. King, el último “rey del blues”.
Está considerado como uno de los reyes del blues, junto a Albert King y Freddie King. Su forma de tocar la guitarra, su “Lucille”, ha sido imitada por todos los guitarristas del blues eléctrico. Es por ello uno de los influyentes músicos de blues de la historia. Y no solo en el terreno del blues,…
Eric Clapton, dios de la guitarra.
Poca presentación precisa este virtuoso de la guitarra y cantante, de nacionalidad británica, nacido en 1.945. Por su prodigiosa técnica le han sobrellamado “Dios”, y por la forma tan suave de desplazar la mano izquierda sobre el mastil, “Mano lenta”. Comenzó su carrera artística con el grupo Yardbirds”, para acompañar después al armonicista de Chicago…