Cada vez se hace más difícil encuadrar a un artista en un género concreto. Y pensándolo bien, tampoco es tan necesario. La moza que hoy nos visita, circula con matrícula de honor, por el blues, el soul, el jazz y el pop. La música que siempre se alimenta de fusiones, tal vez lo haga ahora más que nunca. Con 27 años,! Uy, uy!, la ingresaron en un hospital para ser tratada de su adicción a las drogas. Le diagnosticaron de trastorno bipolar y aunque tuvo recaídas, inició su recuperación. Su voz es profunda, potente, intensa. Se aprecian influencias de la Joplin, de Etta James, de Aretha…, voces todas majestuosas. Cuando conoció a Joe Bonamassa nuestra protagonista se decantó más hacia el blues. Os dejo varios temas fascinantes. Se alza el telón: con ustedes Beth Hart.
Publicaciones Similares
Neil Young, un buen tipo.
77Nuestro canadiense de Toronto, pronto cumplirá los 77. Prolífico en su producción discográfica, mas de 40 albumes y en sus estilos musicales en los que ha pasado por el rock, country, blues y el rockabilly. Guitarrista, armonicista, pianista, compositor, y cantante, por supuesto. Luchador por causas sociales, pacifistas, ambientalistas y filantrópicas. Tras sus comienzos en…
Sam Cooke, la sensualidad y perfección de una voz.
Creo que fue el soul la primera música negra que entró en mi vida. Serían mediados los sesenta. Todavía era un chaval. Los Otis Reding, Arthur Conley, Stevie Wonder, James Brown, Wilson Pickett y tantos otros y las Aretha Franklin, Carla Thomas, Tina Turner, Diana Ross, Roberta Flack etc. ocupaban los tocadiscos de los amigos…
Michael Kiwanuka, el nuevo soul.
Es Michael Kiwanuka uno de los referentes del actual soul. Tiene solo 34 años. Británico, hijo de ugandeses huidos de Ido Amin, tiene una voz prodigiosa. Lo oí por primera vez porque el tema ” Cool litles Heart” formaba parte de la banda sonora de la serie de HBO ” Big litles líes”. Desde entonces…
James Brown, fiera indomable.
En uno de sus hits, James Brown cantaba: “Dilo alto, soy negro y ese es mi orgullo”. Así de sencillo, duro y directo era su mensaje que transmitía a través de su música y de sus actuaciones en vivo. Desde sus inicios, tras una infancia conflictiva en la que pisó varios reformatorios y alguna cárcel,…
Taj Mahal, señor del blues mestizo.
Taj Mahal, neoyorkino de 1942, desde su nacimiento recibió la influencia de muchas culturas. En su casa había una radio de onda corta que recibía músicas de todo el mundo. Su madre, miembro de un coro de góspel, su padre arreglista de jazz y pianista. Es uno de los blueseros mas reconocidos, si bien lo…
Bessie Smith, la emperatriz del blues.
Nació en 1894. Comenzó su carrera como bailarina, pero enseguida se decantó por la canción y con ella el blues ganó presencia y popularidad. Su peculiar voz, que la modulaba con maestría, el dramatismo que imprimía a su interpretación fueron elementos que la consagraron como la ” emperatriz del blues” y la cantante más influyente…