Decía Joni Mitchell que todos nacemos como trozos de roca y la vida a fuerza de golpes nos va convirtiendo en piedras redondeadas de río. Una bella metáfora para describir cómo el conformismo va venciendo a la rebeldía. Joni Mitchell, icono de los setenta, luchadora incansable, voz de los sentimientos cotidianos. Leyenda del folk, esta canadiense que fue rival de Joan Báez, Judy Collins…, otras divas de su tiempo, fue amor de Crosby, y de Graham Nash. Entre sus magníficos álbums, destacaría «Mingus», con temas del contrabajista y acompañamiento de jazzmans de lujo.
Publicaciones Similares
Janis Ian, una infancia difícil.
Con 13 años escribió y cantó una canción “ Society Chid” sobre un idilio interracial prohibido por la madre de la chica y criticado por sus amigos y profesores que, si bien fue inicialmente considerado tabú y boicoteado por las emisoras de radio, finalmente se convirtió en un hit nacional. Eran mediados de los sesenta…
Odetta, la voz folk de la lucha antirracista.
Decía Bob Dylan que fue la escucha del disco de Odetta “Sings Ballads and blues”, lo que le hizo cambiar la guitarra eléctrica por la acústica. Años más tarde Odetta dedicaría un disco a cantar canciones de Dylan. Decía Janis Joplin que su infancia y adolescencia transcurrió oyendo las canciones de Odetta. Joan Baez se…
Bob Dylan, genio y figura.
Creo recordar que John Wesley Harding fue el primer LP de mi colección. Corría el año 1969. Dylan volvía a grabar después de un grave accidente de moto y este disco supuso su incursión en el mundo del country. Cuando el desarrollo de la técnica permitía la experimentación de nuevos sonidos y cuando la música…
Mercedes Sosa: sentimiento, poesía y compromiso.
Se definía como cantora en lugar de cantante. Cantora es la que debe cantar, cantante la que puede hacerlo, y cantora “que pretende reflejar en su canto todo que sueñan los poetas y los músicos de su Continente”. Fue el 31 de enero de 1.965: Cafrune invitó a “La Negra” a subir al escenario. El…
Woody Guthrie, la canción como arma.
Luchador incansable como Seeger del que fue compañero, no solo de batallas antifascistas, sino también en favor de las movilizaciones obreras y sindicales de su país.Al contrario que Seeger, su familia era pobre de solemnidad. Nacido en Oklahoma en1912, Guthrie vivió continuas desgracias familiares: el incendio de su primera casa, la destrucción por un tornado…
Violeta y Larralde.
Nos situamos en los años 70, cuando estábamos empezando a atisbar la libertad y escuchábamos esas canciones tan emblemáticas, reivindicativas, de protesta, que se convertían en himnos. Paco Ibáñez, Víctor Jara, Quilapayun, Calchakis, Raimon, Llach, Pablo Guerrero…. A una chilena también la descubrimos entonces:Violeta Parra, la gran Violeta, la cantante, compositora y folklorista chilena por…