«Tengo el hígado jodido y el corazón roto. Me he bebido un río desde que me hiciste pedazos. Y no tengo problemas con la bebida, excepto cuando no puedo conseguir un trago. Me gustaría que la hubieras conocido. Éramos todo una pareja». Lo canta Tom Waits uno de mis músicos de cabecera. Su voz inconfundible la vuelca en muy variados registros, en alaridos, en canciones que llaman de sonido industrial, o suavemente con su voz quebrada, que parece salir de un cuerpo resacoso, en baladas bañadas por el country, el blues o el jazz. Su díscola imagen contrasta con su vida familiar tradicional y duradera. Tom Waits, un tipo poliédrico y genial.
Publicaciones Similares
Mario Bauzá, «Arquitecto del Jazz Afrocubano».
Compositor, clarinetista, saxofonista, arreglista y director de orquesta…¿ quién da más?. Pues todo eso era Mario Bauzá (La Habana, 1911), el que junto a Machito revolucionó la música latina, dando lugar al jazz afrocubano, fusión del jazz y de la música popular cubana. Desde muy joven destacó, tras dar las correspondientes clases de solfeo, dándole…
De música y otras andanzas por Madrid.
He pasado unos diíllas en la capital del reino con mi hijo, que anda ahora por allí. Con independencia de otras andanzas diurnas, por la noche buscamos música. Así la primera noche nos encaminamos al Café Central, sabíamos que actuaba el trío de Lluis Capdevila, con Joan Chamorro al bajo y Santi Colomer a la…
Ahmad Jamal, la influencia discreta. Adiós.
He de agradecer a amigos de los micro surcos que me den noticias musicales, sin duda con la intención de que me haga eco de las mismas en el blog. Y yo lo agradezco sinceramente. Hoy un micro surquero fiel, y además escritor, Tomás García Merino, me ha enviado la noticia de la muerte de…
Grant Green, un grande sin suerte.
De San Luis (Missouri) y de 1.935. Recibió clases de guitarra de su padre que tocaba blues y música folk, pero fundamentalmente fue autodidacta. Debutó con trece años tocando en las iglesias, en las orquesta locales de baile, de rhythm and blues y de jazz con el trompetista Harry Edison. Como tantos guitarristas del género…
Semiabierto por vacaciones.
Este blog se toma unas vacaciones relativas, en lo que a nuevas publicaciones se refiere. Amenazo con alguna que otra, cuando surja. Este paréntesis invita a hacer un balance. El blog nació y perdura exento de ambición alguna y así se mantendrá. A lo largo de estos mas o menos diez meses he propuesto 422…
Anita O´Day, la gran voz blanca del jazz.
Es considerada por muchos como la mejor cantante de jazz de raza blanca. No obstante en sus inicios la rechazó Benny Goodman para su orquesta prefiriendo a Peggy Lee. Posteriormente el clarinetista rectificó y fue de gira con O`Day por nuestro continente. Rectificar dicen que es de sabios. Natural de Chicago (1.919), sus primeros éxitos,…