Canadiense de 1964 su abuela era cantante de jazz. Su primera influencia fue del pianista Fats Walker, cuyos discos oía en casa. Ray Brown el bajista y marido de Ella Fitzgerald la descubrió y fue su mentor y agente desde entonces. Es prolífica, discográficamente hablando y ha dedicado grabaciones a Nat King Cole, Sinatra y sus discos son ejemplo de buen gusto. Diana Krall oscila entre el jazz y el pop. Demasiado premiada para ser jazzista. Los tiempos han cambiado y la Krall dista mucho, en todos los aspectos, de las grandes damas del jazz. No obstante, es muy agradable de escuchar, canta modulando con gusto y, a lo mejor, es demasiada exquisita. Debo reconocer que en un concierto en el Cervantes de hace bastantes años me aburrí un poco. Pero también reconozco que tengo bastantes discos suyos. Son buenos sus arreglos y bonita su voz, y buenos sus acompañantes. Pero no consigue emocionarme. Reconozco que me emocionan mas las voces negras. Me resultan mas expresivas.
Publicaciones Similares
Hank Jones, un señor venerable.
Nacido en Míchigan en 1918, se nos fue en el 2010. Miembro de una familia de jazzistas, su hermano Thad fue un magnífico trompetista y Elvin un maquina a las baquetas, Hank Jones es la delicadeza hecha expresión pianística. Su formación clásica se encuentra presente en cada una de sus interpretaciones. Su sonido es cristalino,…
Pannonica, una baronesa en el mundo del jazz.
Nacida en 1.913 en Londres, en el seno de la familia Rothschild, una de las familias más ricas del mundo, si no la que mas. En su familia, las mujeres ni pinchaban ni cortaban. Su misión tradicionalmente era ser sumisas, vivir bien y estar siempre guapas y elegantes. Viviendo en grandes mansiones, rodeada de criados,…
Adiós a Ennio Morricone.
El recientemente fallecido Ennío Morricone nos dejó partituras bellísimas que sirvieron de fondo siempre adecuado de historias de western, épicas, de gansters o tan emotivas como «Cinema Paradiso», película que es un canto de amor al cine, a través de un cine de pueblo. Y es también la historia de una amistad cómplice y entrañable …
George Adams, un tenor de bandera.
Fue un coloso del tenor, que se nos fue con 52 años en 1.992. Se fogueó tocando con grupos de funk y de soul y acompaño nada menos que a Sam Cooke, en una gira en el año 1.961. Además del tenor manejaba la flauta y el clarinete bajo y cantaba de una forma muy…
Noviembre, mes de jazz. Vamos de Festival…..
Noviembre se asocia, entre los aficionados al género, a jazz, porque es el mes, junto al de julio, en el que se programan festivales de jazz en varios puntos de España. En Málaga es el pianista Fred Hersch (ver su entrada en el blog, si os place), el encargado de abrir el telón el día…
King Oliver, un pionero olvidado.
La vida, el sistema social, la sociedad o lo que sea, o todo ello es, muchas veces injusta o injusto. Con King Oliver lo fue, sin lugar a dudas. Una rara enfermedad le hizo perder los dientes por lo que hubo de abandonar la música y tras ello, murió en la miseria y el olvido…