Tejano de 1.930. Una crisis renal se lo llevó con cuarenta años en Nueva York. Aprendió a darle a la música con el trombón de su padre, pero su pase por el ejército le hizo aprender a tocar allí, en plan autodidacta, el saxo. De vez en cuando hay algo que agradecer a los “milis”. Después siguió una enseñanza mas reglada en la Schillinger House de Boston. Anduvo por una banda de rhythm and blues antes de que el pianista Horace Parlan lo conociera e integrara en la banda de Charlie Mingus. Después tocó con el grande en todos los sentidos, Randy Weston, que lo consideraba un maestro al nivel de Coltrane. Alternó sus actuaciones entre Europa y USA., hasta que el fracaso de su riñón le apartó de todo, hasta de la vida. De sonido potente, con tendencia de su registro hacia el agudo, con gran sentido del blues, y un fraseo, a veces relajado, otras tenso. Booker Ervin mereció más reconocimiento del que tuvo. Tal vez si hubiera vivido más….
Publicaciones Similares
Lakecia Benjamin, figura en ciernes.
Lakecia Benjamin es una de las intérpretes mas prometedoras de la escena del jazz Nacida en Nueva York se crió en un barrio dominado por los dominicanos por lo que la salsa, el merengue y demás ritmos de ese país los tiene muy presentes. Es una moza atrevida como demuestra su último disco en el…
Louis Armstrong, gracias por tanto.
Hablar de jazz y no citar a Louis Armstrong, también conocido como «Sachtmo» o como «Pops», sería algo así como una herejía imperdonable. Antes de Armstrong el jazz se entendía, casi exclusivamente, como música de bandas en las que la improvisación colectiva jugaba un papel determinante. Fue él, primero como cornetista y después como trompetista,…
Myriam Alter, nunca decepciona.
No recuerdo a través de qué medio conocí la existencia de esta mas compositora que pianista de Bruselas, donde nació el 26 de septiembre de 1.945. El caso es que desde que la escuché me lancé a la búsqueda de todos sus discos. En la infancia se formó en el piano clásico, y a fe…
Miles Davis, » La Saeta» a escena.
“Sketches of Spain” es fruto de la colaboración entre el célebre trompetista Miles Davis y el compositor y arreglista Gil Evans, colaboración que no iba a ser la primera, anteriormente habían grabado “Miles Ahead” y “Porgy and Bess”, y después fue “Quiet Nights”. Todos discos magníficos y míticos. Grabado en 1959 “Bocetos de España” reúne…
Hank Jones, un señor venerable.
Nacido en Míchigan en 1918, se nos fue en el 2010. Miembro de una familia de jazzistas, su hermano Thad fue un magnífico trompetista y Elvin un maquina a las baquetas, Hank Jones es la delicadeza hecha expresión pianística. Su formación clásica se encuentra presente en cada una de sus interpretaciones. Su sonido es cristalino,…