Publicaciones Similares
Esperanza Spalding, técnica exquisita y voz que seduce.
A sus cuarenta años (Portland, 1984), ya se le puede considerar una veterana. Nacida en una familia con aficiones musicales, desde muy niña aprendió a tocar el violín y luego el violonchelo, aunque su afición por el jazz, la escucha de Billie Holiday, Ella Fitzgerald, John Coltrane, entre otros le hizo decantarse por el contrabajo….
David Sánchez, se le veía venir…
Este portorriqueño de 1.968, tenor y soprano, tuvo por mentor a Dizzy Gillespie que lo incorporó a la “United Nation Orchestra” en 1.990. Antes había recorrido el mundo con Eddie Palmieri y se había pasado al jazz de la mano de Roy Haynes y de Kenny Barron. Sería en el seno de la orquesta…
Wolfgang Haffner, el batería tranquilo.
Es uno de los más genuinos representantes del jazz alemán. Baterista, con una extensa discografía a sus espaldas, sabe rodearse de músicos excelentes de corte europea para crear un clima intimista, acogedor y a veces, cuando interpreta temas clásicos de nuestra música puede hasta emocionar un tanto. Y es que nuestro hombre pasa más tiempo…
Renee Rosnes, elegancia singular.
Canadiense de nacimiento (1.962), padre irlandés, madre hispano-antillana, empezó a tocar el piano con tres años, una criaturita, vamos. Y estudia violín también hasta los dieciocho. La buena influencia de un profesor de instituto le hace inclinarse al jazz desde la música clásica. Hoy es una de los sidemans mas solicitados y ha tocado con…
Eric Dolphy, la corta carrera de un músico dual.
Saxofonista alto, flautista, clarinetista bajo y compositor, eso fue Eric Dolphy en su corta existencia. Nació en Los Ángeles en 1.928 y murió en Berlín a los ocho días de cumplir los treinta y seis años. Sobre su muerte hay varias versiones,, según una se desplomó en el escenario del club donde iba a tocar,…
Adiós a Roy Haynes, «Chasquido».
Fue en las bandas de Louis Armstrong donde comenzaron a apodarle “snapcrackle”, esto es, “chasquido” por su particular forma de darle a la batería. No le gustaba que le encasillaran en el estilo bop y se definía como “un baterista de la vieja escuela que intenta tocar con sentimiento”. Decía que “su carrera terminaría cuando…