Tal vez sea el saxo tenor más veterano que siga en activo. Me quedé con ganas de verlo el verano de 2.019 en Almuñécar cuando, por motivos no explicados, se cayó del cartel y fue sustituido por el saxofonista alto Jessie Davis. Perdimos con el cambio. Nacido en Carolina del Sur en 1.934, recibió antes clases de piano, su madre era profesora, que de saxo. En el servicio militar en Alemania, tocando en un club de jazz conoció a Cedar Walton, Eddie Harris y Don Ellis que lo animan a seguir el camino que ya había emprendido como tenor. Durante muchos años , desde 1.968 y regularmente desde 1.973 fue uno de los acompañantes fieles de la cantante Etta Jones. También ha firmado unos discos gloriosos a dúo con el contrabajista Ron Carter. El éxito le ha llegado, como por ejemplo a Freddy Cole, entradito en años. Me gusta la calidez de su sonido, su swing directo, sin afectación y la forma en que ataca las baladas. Pura sabiduría. No en vano reconoce la influencia de Illinois Jacquet, Stan Getz, Gene Ammons, Sonny Stitt y Ben Webster. ¡Palabras mayores, oiga¡
Publicaciones Similares
Tony Fruscella, el trompeta fugaz.
Para aquellos que aún asocian al jazz con la imagen del músico atrapado por el alcohol y las drogas, autodestructivo y de vida corta, en la figura de Tony Fruscella tienen el terreno abonado, ya que este trompetista neoyorkino nacido en 1.927 y fallecido a los 41 años, es el arquetipo del músico maldito. Solo…
Dino Saluzzi, bandeonista de cuna.
El veterano bandoneista volvió a subirse el año pasado a los escenarios, tras la pandemia, a los 87 años. Hijo y padre de músicos. Su padre, Cayetano que fue un reputado compositor, e intérprete de zambas carperas, variante de la zamba clásica de ritmo más rápido, inculcó a sus hijos la pasión por ese instrumento….
Bill Frisell, maestro exquisito.
El de Baltimore (1.951) sigue siendo uno de los grandes guitarristas del jazz contemporáneo. Estudió y debutó con otro grande la guitarra como fue Jim Hall y ha sido reclamado como sideman por músicos de la talla de Charles Lloyd, John Zorn, Ry Cooder; Charlie Haden, Paul Motian. Jan Garbarek, Carla Bley, Eberhard Weber y…
Marilyn Crispell, intelecto y corazón.
Cuenta que fue escuchando “A Love Supreme” en 1.975 cuando empezó a interesarse por el jazz. La escucha del tema emblemático de Coltrane, “su calidad emocional y espiritual” le transformó. Alguna vez, en el silencio de la noche, también lo he escuchado, siempre en solitario y confieso que me ha envuelto en una situación difícil…
Don Pullen, lirismo y percusión a raudales.
Nacido en Virginia en 1944, Pullen fue pianista, otganista y compositor. Criado en un ambiente musical, se formó y trabajo en el ámbito del free jazz, aunque se iniciara con el piano clásico.. Acompañó a Nina Simone en 1970 y 1971. Su entrada en la formación de Charlie Mingus, fue su bautismo de fuego, pero…
Lester Young, el lirismo de «Press».
Nació en Nueva Orleans, en 1909. Oiría jazz, antes que los latidos de su madre, que le sonarían como las baquetas de la batería que empezó a tocar desde niño. La cambio, a la batería, no a su madre, a los 13 años por el saxo porque, según decía, cuando terminaba de tocar mientras guardaba…