

El mismísimo Miles Davis lo consideró como el trompetista más brillante de su generación. Entroncado en el movimiento de revitalización del jazz de los años noventa que liderara Wynton Marsalis, sustituyó a éste en el seno de los “Jazz Messengers” de Art Blakey. De técnica prodigiosa su virtuosismo está fuera de toda duda. Obtuvo su…
Sin duda de que se trata de un pianista singular, versátil, original, con una gran capacidad de improvisación, haciendo una revisión de los temas ajenos que interpreta, dándoles una dimensión tan distinta como innovadora. Aunque nació en Berlín, (1.965), es franco-estadounidente, de madre afroamericana y padre francés, y durante su juventud residió en París. La…
Art Tatum es el pianista clásico del jazz. Es la excelencia en lo que a técnica se refiere. La rapidez con la que toca, el uso endiablado de las dos manos, su perfección, hicieron de él un pianista maestro de otros muchos. Óscar Peterson fue su heredero musical. Fats Walker lo consideraba un dios. Se…
He visto a Wallace Roney una sola vez y en circunstancias algo especiales, como comprenderéis muy fácilmente. Correría el verano de 1.998, o tal vez fuera el de 1.999. Estaba en Rute con mi hijo Miguel que tendría 2 o 3 años, según el año que fuera y cubriendo el turno de los hermanos de…
Llegaron de mundos musicales diferentes: Benavent del rock progresivo (Máquina), Di Geraldo del punk y Pardo del jazz. De alguna manera el flamenco se cruzó en sus vidas y he ahí que Benavent y Pardo formaron parte de la banda de Paco de Lucía y el percusionista estuvo con Camarón. Así no tenían más remedio…
Sería una noche de febrero o marzo del año de 1.984, o 1.985, no importa. Después de trabajar en mi despacho, dirigí mis pasos, como tantas otras veces al “Cantor de Jazz”. Mi propósito, como tantas otras veces era el de tomar una copa e irme a casa. Entonces vivía en un apartamento de Monte…