Hoy ha tocado uno de los obvios. No sé por qué. En casa mis hermanas eran muy de Tom Jones. He de confesar que a mí también me gustaba. Esa voz potente de chicarrón de las minas de Gales conjugaba muy bien con el estilo melodioso de sus canciones. Nacido en 1.940, tuvo grandes éxitos, los que os propongo para la escucha, son algunos de ellos, en los años sesenta. En casa circulaban esos singles. Su estilo excéntrico no exento de sensualidad convirtió a Jones en un mito sexual y todo un personaje en Las Vegas, donde fue muy reconocido. Después su estilo romántico fue desapareciendo de los gustos musicales y el bueno de Tom cayó en el ostracismo del que supo salir a finales de los noventa y primeros de siglo, con éxitos como “Sex Bomb”. Y ahí sigue el tío. En el 2.021 ha colocado canciones suyas en el primer puesto de las listas de ventas de Gran Bretaña, en los “Hits Parades”, aunque por nuestros lares creo que suena poco. Realmente no lo sé porque no escucho “Los 40 siempre iguales”, si es que sigue funcionando ese programa de “Principales”. Bueno, lo dicho, no alcanzo la razón por la que he colgado a este obvio, pero ahí queda. Desde luego, su voz lo justifica. ¡Ahí va¡.
Publicaciones Similares
Mis primeros vinilos o LP´S……
Me acaban de caer los 69 tacos. ¡Uff¡ , edad ya ciertamente provecta; pero no me quejo. Ir sumando, mientras se pueda y en estado, digamos adecuado, es positivo. Y, al menos a mi me pasa, cuando cumplo años, que echo la vista atrás y me viene a la memoria entre otras muchas vivencias personales…
Leonard Cohen, el canadiense errante.»
Hace ya un tiempo publiqué en el blog a Cohen. Por no sé que causa no pude incrustar los you tube. Hoy si puedo hacerlo y como a D. Leonardo me gusta oirlo pues aquí viene de nuevo. Si esta es tu voluntad, que yo no hable más y que mi voz esté en silencio,…
Canciones para una isla desierta. 5.
Robinson y Viernes, agotados, después de una jornada de trabajo en la que han reforzado la cabaña, han pescado para comer para un par de días. Viernes ha conseguido que Crusoe abandone su adoctrinamiento, y que lo trate como un igual. A la luz de la fogata se van contando sus vidas y añorando sus…
Prince era mucho Prince.
N El “Kid de Minneapolis”, hijo de un pianista de jazz, llegó a dominar no solo doce instrumentos, sino que logro dominar todo lo que le rodeaba, Un déspota consigo mismo y con sus colaboradores. El típico perfeccionista que controlaba sus actuaciones al milímetro, añadiendo al espectáculo musical, de por si superpotente, una exhibición de…
Cowboy Junkies, oscuridad y belleza.
Considerada una banda de culto que se mueve en el terreno del country, este grupo canadiense se caracteriza por la sutileza a la hora de interpretar, que le confieren un sello personal y particular fácilmente distinguible. Cantan al amor, al desamor, como no, a las miserias de nuestra sociedad, con llamadas a la nostalgia, no…
PInk Martini, la versatilidad hecha música.
Nacieron en 1994 en Portland, Oregon. Esta orquesta que toca todos los palos con una elegancia, y versatilidad que se manifiesta en su música, en los idiomas en los que la interpretan, inglés, español, italiano, portugués, o incluso árabe, y en la diversidad de estilos, pues lo mismo se inspiran en la música latina, en…