Un trágico accidente de tráfico truncó hace ya más de cuarenta y seis años, como pasa el tiempo, la carrera artística de esta madrileña, que, discretamente, se encuentra en el lúgubre “club de los 27”. Sólo nos pudo dejar tres elepés, pero aún siendo una obra escasa, dejó un profundo calado en la música pop española, perviviendo muchas de sus canciones en la memoria de los melómanos de todo cuño, porque trascendió los gustos musicales. a mi parecer. Supo retratar la sociedad de la época, sus personajes, sus paisajes, escrutar intimidades, siempre con una mirada crítica, no exenta de ternura. Cada 9 de noviembre me acuerdo del “Ramito de violetas”, que también, con aire rumbero, cantara Manzanita. Con su trágico final la música pop de su ”Querida España” perdió a una de sus representantes más lúcidas, y la posibilidad cierta de conocer mas canciones que habrían salido de su espléndida pluma y de su bonita voz.
Publicaciones Similares
Jaume Sisa, bohemio y tierno.
Nacido en el Poble Sec de Barcelona, Sisa es un icono de la vanguardia undergrund catalana. Participó inicialmente en el llamado «Grupo de folk» con Pau Riba y el alicantino Ovidi Montllor, entre otros, para integrar la Nova Canco . Después anduvo en la música progresiva, en el rock, en diversas bandas, que compaginaba con…
Francesco de Gregori, con ustedes «Il Principe dei cantautori».
Fue la escucha de “La Donna Cannone”, me imagino que en Radio 3, hace bastantes años lo que me hizo indagar en la obra de este cantautor romano, nacido en 1.951, al que no le gusta que se le aplique este calificativo. Prefiere que se le llame artista. En fin, no creo que se enfade….
Natalie Merchant, la expresión de la calma.
Entre 1.981 y 1.993 fue vocalista de la banda 10.000 Maniacs. Desde su primer álbum en solitario ha ido acaparando éxitos de crítica y público, discos de oro incluidos. Además de cantar toca el piano y la mayor parte de las canciones que interpreta son composiciones propias, que algunos califican como poéticas, aunque también hace…
Chabuca Granda, la flor de la canela.
Cantaautora y folklorista del Perú, nacida en 1920, que compuso temas muy conocidos que aquí popularizó María Dolores Pradera, pero que han sido cantados en todo el mundo. Caetano Veloso, como la Pradera son deudores de Chabuca. Pasó por varias etapas en su vida artística desde las evocaciones a una Lima antigua y señorial, a…
Hasta luego, amigo Juan.
El viernes noche nos llegó la temida noticia al grupo de amigos de Whatsapp, creado ex profeso para seguir su situación. Juan nos dejaba. No por ser esperada dejó de entristecernos. Llevaba luchando diez meses contra esa enfermedad incurable que a él le atacó sin piedad. Los dos últimos días los pasó ingresado y, prácticamente,…
Poesía y música, aliadas y cómplices.
Obviedad es decir que la música y la poesía aunque sean universos distintos, en muchas ocasiones se alimentan la una de la otra. Poesía ha habido que se ha inspirado en la música, y muchos músicos hay que son antes poetas que cantantes, por ejemplo Sabina en mi opinión, o que parte de su producción…