Entre 1.981 y 1.993 fue vocalista de la banda 10.000 Maniacs. Desde su primer álbum en solitario ha ido acaparando éxitos de crítica y público, discos de oro incluidos. Además de cantar toca el piano y la mayor parte de las canciones que interpreta son composiciones propias, que algunos califican como poéticas, aunque también hace versiones, muy respetuosas con el original, como en las que os propongo de temas de David Bowie y Neil Young. Nació en 1.963, era otoño en Nueva York, y sus raíces son italianas e irlandesas. Su salida de la banda 10.000 Maniacs se debió a una complicada enfermedad que le obligó a retirarse temporalmente. Durante ese tiempo cuidó niños en Harlem. Sus canciones invitan a la intimidad y al recogimiento, es pura calma. No podría encuadrarla en un género, pero para que? . Y si se me permite un cotilleo, estuvo casada con un fotógrafo, creo que malagueño, al que conoció en una plaza de toros en el transcurso de una gira por nuestro país. Si bien aparenta cierta simplicidad, Natalie es justamente lo contrario, tanto en lo que respecta a su vida comprometida con causas sociales, como con respecto a su música, siendo sus últimos discos un reflejo de ello, musicando a poetas anglosajones de la era victoriana, Se confiesa admiradora de Patty Smith.
Publicaciones Similares
Poesía y música, aliadas y cómplices.
Obviedad es decir que la música y la poesía aunque sean universos distintos, en muchas ocasiones se alimentan la una de la otra. Poesía ha habido que se ha inspirado en la música, y muchos músicos hay que son antes poetas que cantantes, por ejemplo Sabina en mi opinión, o que parte de su producción…
Tom Petty, hijo del folk rock.
Hoy nos visita un compositor, multiinstrumentista y cantante norteamericano, de Florida que nació en 1950 y nos dejó en 2017. Fundó y lideró el grupo “The Heartbreakers”, con el que grabó varios álbumes de éxito, por los que fue premiado y fue miembro y cofundador de “The Traveling Wilburys”, en el que estaban unos chicos…
Salvat-Papasseit y Serrat.
DAME LA MANO. Dame la mano, vamos por la orilla muy cerca del mar palpitante, tendremos la medida de las cosas tan sólo con decirnos que seguimos amándonos. Y las lejanas barcas como las de la arena un discreto y fiel aire tomarán, y no nos mirarán: mirarán nuevas rutas con le lenta mirada del…
Tony Joe White, el hombre de los mil estilos.
Las fronteras entre géneros musicales como el folk, country, blues y soul cada vez son más difusas. Existe una permeabilidad clara entre ellos, por lo que a veces resulta difícil clasificar a un artista en un género concreto. Tampoco veo yo la necesidad.El caso del cantante, compositor y guitarrista Tony Joe White es uno de…
Antonio Machado y Serrat.
El pasado 22 de febrero escribía esto en la micro surcos whatsapperos: Quizás sea un mecanismo colectivo e individual de defensa, pero en general, dedicamos poco tiempo a pensar las consecuencias trágicas que se concretan en pérdidas de vidas humanas y sufrimientos infinitos, cuando se producen accidentes aéreos, terremotos, sunamis y demás. Normalmente nos coge…
Mercedes Sosa: sentimiento, poesía y compromiso.
Se definía como cantora en lugar de cantante. Cantora es la que debe cantar, cantante la que puede hacerlo, y cantora “que pretende reflejar en su canto todo que sueñan los poetas y los músicos de su Continente”. Fue el 31 de enero de 1.965: Cafrune invitó a “La Negra” a subir al escenario. El…