

Cantante, pianista, director de orquesta, actor de cine y de teatro, productor, todo eso es este guaperas, nacido en un ambiente jurídico, de madre jueza y padre fiscal, en Nueva Orleans en septiembre de 1.967. El día 11 celebraría los 55. Sin embargo a él le tiraba más la música. Comenzó por el género jazzistico,…
Fue uno de los mas conspicuos de la generación de músicos a los que se les dio por llamar “los jóvenes leones”, que surgieron a primeros de los noventa, que se caracterizaron por darle un tamiz modernizador al be bop. Joshua Redman, Antonio Hart y Marcus Roberts entre otros fueron también miembros destacados de esa…
Mi malogrado amigo Javier de Cambra, escribiendo sobre Boris Vian, decía que nadie podría asegurar que sus días fueran sólo de veinticuatro horas. Ingeniero, inventor, pintor, actor, agitador radiofónico, libretista de óperas, “sátrapa trascendente” del Colegio de Patafísica, trompetista, novelista, cantante, crítico….Pocas facetas se le escapaban a este genio francés de 1920, que además tuvo…
Normalmente la mujer en el jazz se asocia a las cantantes y a las pianistas. Sería absurdo ignorar que en el jazz no existió o existe machismo y a cualquier mujer, incluso pianistas o cantantes, les costaba introducirse en los terrenos del jazz y alcanzar éxito y reconocimiento, además de sufrir discriminación sexual, además de…
El jazz, la llamada música clásica del siglo XX, ha buceado con frecuencia en la música clásica, valga la repetición y ha reinterpretado páginas memorables de la misma. Son muchos los jazzistas de renombre que reconocen ser deudores de Ravel, Debussy, Schoenberg, Satie o Stravinsky, por citar algunos. Igualmente, muchas figuras del jazz no han…
Tenía pendiente dar entrada a Oliver Nelson en el blog pero, entre unas cosas y otras, lo iba dejando porque se me ocurría otro músico, ya sabéis, esto va sobre la marcha. El otro día un amigo y amigo del blog, me habló de “Blues & The Abstract Truth”, y ya decidí no posponerlo más….