Se les considera uno de los exponentes más representativos de la música cubana tradicional. Han ganado un par de Grammy Latinos, y su repertorio es un homenaje a las diferentes vertientes de la música de la isla, partiendo de lo más tradicional , siendo reconocidos internacionalmente y haciendo giras frecuentes alrededor del mundo. En la actualidad y en realidad son ocho, serían un octeto. La última de las giras europeas la terminaron ayer noche en el Cervantes de Málaga. No estaba lleno el teatro, pero sí había muchos cubanos entre el público. Sonaron los temas que os propongo para su escucha, y nunca mejor dicho lo de sonaron por aquello del son. Y el Cervantes bailó…El arriba firmante, a pesar de que jugaba el Madrid en la Copa de Europa, también. Hay prioridades….
Publicaciones Similares
Bola de Nieve, energía y ternura.
Albertí lo llamo “el García Lorca cubano”, Nicolás Guillén decía que cantaba “ a media voz, casi recitando”, Edith Piaff decía que nadie había cantado “La vie en rose” como él. Admirado por Carpentier, Neruda, Andrés Segovia, Rodolfo Halffter y tantos otros, Ignacio Villa más conocido como “Bola de Nieve” nació el 11 de septiembre…
Omara Portuondo, el “feeling” cubano.
Nos situamos en Cuba y con una cantante, aún en activo, a pesar de sus 90 años.Comenzó su carrera artística como bailarina en el Tropicana. Después formó parte, antes de emprender definitivamente su carrera en solitario, del cuarteto femenino “Las de Aída”. Es leyenda viva de la música cubana. Recibió influencias del jazz y, de…
Ernesto Lecuona, maestro de Cuba.
Probablemente con él se inició todo en lo que a música cubana se refiere. Pianista y compositor precoz, fue alumno de Ravel. Compuso operetas, bandas sonoras y más de cuatrocientas canciones, entre ellas las emblemáticas “Siboney”, ” La comparsa”, “Siempre en mi corazón” , la suite “Andalucía” a la que pertenece ” Malagueña” , ”…
Paquito d’ Rivera, música y simpatía.
Cuenta Paquito que fue su padre, saxofonista “que ensayaba 26 horas diarias”, el que le enseño a tocar. El caso es que tocó por primera vez en público con siete años. Compositor de jazz y de música clásica, es un declarado partidario de fusionar ambos géneros de música. Trabajador incansable ha fundado diversos grupos entre…
Pablo Milanés, eternamente tu voz…..
La vida pasó para Pablo Milanés, oí la noticia en la radio esta mañana temprano y enseguida empecé a recibir mensajes de whatsapp de amigos, muchos del blog, con canciones del cantante cubano. Milanés tenía una imagen de un tipo rudo, sin embargo su voz, sus canciones, destilan ternura y delicadeza. Tal vez fuera “Yolanda”,…
Ruben Gonzalez, aquella noche memorable.
Lo conocí personalmente en el club ” Cantor de Jazz,” (Miguel Cantor), después de un concierto memorable con otros partícipes del proyecto ” Buenavista Social Club”. Proyecto que lo rescató del olvido a finales de los años 90. Él se había retirado 16 años antes, y su piano ya estaba carcomido. Cuando nos visitó ya…