Se les considera uno de los exponentes más representativos de la música cubana tradicional. Han ganado un par de Grammy Latinos, y su repertorio es un homenaje a las diferentes vertientes de la música de la isla, partiendo de lo más tradicional , siendo reconocidos internacionalmente y haciendo giras frecuentes alrededor del mundo. En la actualidad y en realidad son ocho, serían un octeto. La última de las giras europeas la terminaron ayer noche en el Cervantes de Málaga. No estaba lleno el teatro, pero sí había muchos cubanos entre el público. Sonaron los temas que os propongo para su escucha, y nunca mejor dicho lo de sonaron por aquello del son. Y el Cervantes bailó…El arriba firmante, a pesar de que jugaba el Madrid en la Copa de Europa, también. Hay prioridades….
Publicaciones Similares
Jane Bunnett, mas cubana que canadiense.
Esta saxofonista soprano, flautista, directora de orquesta y educadora canadiense que en octubre cumple los sesenta y seis, es una genuina representante del “latin jazz” desde que, a través de sus repetidos viajes a Cuba se enamorara de los ritmos afrocaribeños de la isla. Ha creado varias formaciones con músicos de la isla “Spirits Of…
Silvio Rodriguez, la nueva trova.
Silvio fue durante unos años un habitual de mi plato Thorenz. Canciones como “Playa Girón”, “Te doy una canción”, “Unicornio” y Rabo de nube”, entre otras las he escuchado múltiples veces. Creo que muchos de los receptores de los micro surcos también. Marcaron una época, una época distinta de la de ahora, en la que…
“Chico y Rita”, la película.
Ya ha aparecido de algún modo esta película en el blog cuando hablamos de Bebo Valdés y de Chano Pozo. Pero creo que merece la pena dedicarle una entrada especialmente para tratar aunque sea de forma breve de la misma. Decía Fernando Trueba que la película es el resultado de su amistad y colaboración con…
Pablo Milanés, eternamente tu voz…..
La vida pasó para Pablo Milanés, oí la noticia en la radio esta mañana temprano y enseguida empecé a recibir mensajes de whatsapp de amigos, muchos del blog, con canciones del cantante cubano. Milanés tenía una imagen de un tipo rudo, sin embargo su voz, sus canciones, destilan ternura y delicadeza. Tal vez fuera “Yolanda”,…
Ernesto Lecuona, maestro de Cuba.
Probablemente con él se inició todo en lo que a música cubana se refiere. Pianista y compositor precoz, fue alumno de Ravel. Compuso operetas, bandas sonoras y más de cuatrocientas canciones, entre ellas las emblemáticas “Siboney”, ” La comparsa”, “Siempre en mi corazón” , la suite “Andalucía” a la que pertenece ” Malagueña” , ”…
Las viejas nocheviejas.
No tengo un recuerdo diáfano de las Nocheviejas de mi infancia. No soy muy amante de las uvas, salvo en su estado líquido, en el que me reconozco un gran aficionado. Sí recuerdo ya en la adolescencia, tomar las uvas en lo alto de la plaza y encaminarme después con la pandilla al Casino, el…