Multiinstrumentista que toca lo que le echen: Kora, mbira, kalimba, piano….y filósofo: “si no sabes de donde vienes, tienes un agujero en el alma”, que hace reflexiones sobre la vida y sobre la importancia de las raíces de cada cual. Tengo sólo un disco de él: “How Far Have Ww Come”, en el que indaga precisamente sobre las raíces del pueblo khoisan, tribu del desierto de Kalahari. Es natural de Johansburgo,de 1.949, creciendo en la comunidad india de esa ciudad, siendo su padre musulmán. Recibió influencias del mundo del jazz, a través de Abdullah Ibrahim, pero no tiene un estilo musical definido. Ni falta que le hace. El disco al que hice referencia no es un disco que se pueda catalogar de música étnica, tiene el afrojazz como base, unos arreglos muy elaborados y muy bonita sonoridad. A ello contribuyen la teclista Jessica Lauren y el saxofonista Chirs Bowden. Atención al último tema, un diálogo exquisito entre la pianista y la kora de nuestro músico filósofo.
Publicaciones Similares
Habib Koite, la guitarra de Mali.
Fue su abuelo que tocaba un instrumento tradicional de cuatro cuerdas asociado con los cazadores de una región de Mali, el que le inculcó a este senegalés de 1.958 su pasión por la música y por ende, por la guitarra. Habib acompañaba a su madre que cantaba en cualquier ceremonia que viniera a cuenta, ya…
Geoffrey Oryema, «el Leonard Cohen africano».
Descubrí a Oryema escuchando el tema “Sardinie Memories” una canción preciosa, a mi entender, que os ofrezco como primer tema, sumamente evocadora y que convoca a la nostalgia. Ugandés de 1.953, exiliado en Francia tras el asesinato de su padre por el régimen de Idi Amín Dadá, fue en el país vecino donde, con el…
Ismael Lo, la voz de un tipo noble.
Senegalés por parte de padre, nigeriano por la madre, hoy anda por los 65. Su canción “Tajabone”, que todos conocemos le lanzó al estrellato. Después de andar por algunas bandas, desde 1984 viaja en solitario. Canta con la guitarra y armónica como aliadas fieles. Tiene una voz suave, a veces aterciopelada, sin que por ello…
Geoffey Oryema o la heterodoxia.
Era uno de los máximos exponentes de la música africana. Ugandés de 1.953, formó parte del grupo de músicos que Peter Gabriel aglutinó a través de sus estudios de grabación y sello discográfico Real World. Oryema tuvo que salir de su país en 1.977, tras el asesinato de su padre por los esbirros del dictador…
Con Marruecos, SOLIDARIDAD.
Cuando escribo estas líneas son más de dos mil trescientos los muertos que ha provocado el terrible terremoto que ha asolado al país vecino y hermano. Como siempre la peor parte de las consecuencias del seísmo se la llevan los más pobres. Pero como dije, cuando se produjeron los de Siria y Turquía, la naturaleza…
Baaba Maal, cantante de causas justas.
Nacido en el seno de una familia de pescadores en Senegal, es uno de los mas genuinos representantes de la música de su país. Fusiona la música tradicional de éste con la del Oeste de África, con música latina e incluso el blues. Durante un tiempo vivió en París y fue cuando regresó a Senegal…