Se considera deudor del jazz y el blues que absorbió en Nueva Orleans y del rock de Michigan. Y este guitarrista estadounidense reside en Calatayud, donde le cogió el confinamiento y allí se quedó porque, según dice, reside cerca de la naturaleza y se ha enamorado del vino de garnacha, las cerezas y el ternasco, y bien acogido por los vecinos. No se siente encasillado en ningún género, se siente libre para tocar y cantar sin etiquetas y, digo yo, que hace bien. Incluso no se siente músico americano, sino amante del folk que lo mismo puede ser de México, de Canadá o de Marruecos. Lo descubrí hace ya unos diez años en el programa “Saltamontes” de Radio 3, cuando presentaron el disco “The Coming Tide”, en el que canta con la cantante Esther Rose y me quedé enganchado. Descubrimiento feliz. Todos los discos son redondos, pero éste lo es más. Os propongo escuchar tres temas del mismo. Ya sabéis: “Si vais a Calatayud preguntad por Luke Winslow King….”. Creo que la Dolores se marchó a por tabaco.
Publicaciones Similares
Bessie Smith, la emperatriz del blues.
Nació en 1894. Comenzó su carrera como bailarina, pero enseguida se decantó por la canción y con ella el blues ganó presencia y popularidad. Su peculiar voz, que la modulaba con maestría, el dramatismo que imprimía a su interpretación fueron elementos que la consagraron como la ” emperatriz del blues” y la cantante más influyente…
The Moody Blues o el rock sinfónico.
Los talluditos que lean el blog, seguro que han bailado amarraditos “Noches de blanco satén”. Pues resulta que este tema fue el resultado del rechazo de los Moddy Blues a hacer una versión de rock de la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvorak. En lugar de adentrarse en la música del bohemio crearon esta joya…
El Jefe Bruce.
El ” Boss” es una leyenda viva del rock. En dos ocasiones, en sendos conciertos en Sevilla pude disfrutar de esa energía, esa pasión y esa fuerza que imprime en sus actuaciones. Sus letras apelan a los sentimientos de la gente, también aborda los problemas sociales y se ha posicionado contra las guerras en las…
Canciones para la isla desierta.
A todos nos han preguntado alguna vez que canción nos llevaríamos a una isla desierta. Siempre he contestado que para una sola no me llevaría ninguna, porque es posible que, al cabo del tiempo de tanto escucharla, acabaría aborreciéndola. Por eso, es preferible llevarse un ramillete de canciones. Inauguro esta sección del blog, que espero…
Marianne Faithfull, una superviviente.
Marianne Faithfull, musa del rock británico de los 60 pareja de Mick Jagger, romance tóxico, creo que antes de Brian Jones, vivió enredada en las drogas, sexo y rock anda roll. Actriz y cantante que tuvo su primer éxito con el tema “As tears go by” de los Rollings. Superviviente de una época y de…
Adiós a Tina Turner.
Ayer fallecía Tina Turner. Descanse en paz. Reproduzco la entrada del blog, publicada en su día. Cuenta que su pareja de vida y pareja artística Ike le dio una paliza en una limusina y que, no obstante ella se fue con él al hotel y que le masajeó la cabeza como acostumbraba antes de dormir….
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Lo que estoy aprendiendo con tus post!!!! Gracias
Gracias a ti.