Nacido en Luisiana en 1.941 es pianista por una bala que lesionó su dedo anular, en unas escaramuzas con la policía, en las que defendía a su compañero de clase. Por esa lesión hubo de abandonar la guitarra y tras un paso momentáneo por el bajo, se inclinó por el teclado. Ojo que también canta y compone. Su vida es intensa y extraordinaria, con superación de una drogadicción incluida, animo a profundizar en ella, porque no es este el lugar para contar toda su historia. Alumno del Profesor Longhair y amigo de Allen Toussaint, que le produjo algunos discos, Dr. John es otro representante genuino, como su maestro, de la música de Nueva Orleans. El blues, el r&b, son sus el boogie, ámbitos, pero también el jazz con el que coqueteó en sus discos homenajes a Louis Armstrong y Duke Ellington, versionando de una manera muy personal los temas de estos dos gigantes de la música de la improvisación, que muchos han llamado la música clásica del siglo XX. Vamos a escuchar una versión de “Solitude” de Ellington que pertenece a un álbum “Duke Elegant”, que puede resultar no sólo elegante sino estremecedora. Dr. John nos dejó a los 77 años.
Publicaciones Similares
Etta James, o la versatilidad de una fiera.
Etta James está considerada como una de las más importantes cantantes de baladas del blues. No es fácil clasificarla en un estilo, pues también hizo soul, gospel, estilo con el que empezó a deslumbrar, R&B, rock and roll, y, por supuesto, jazz.Nacida en 1938, de padre desconocido, aunque se dice con seguridad que era de…
Bessie Smith, la emperatriz del blues.
Nació en 1894. Comenzó su carrera como bailarina, pero enseguida se decantó por la canción y con ella el blues ganó presencia y popularidad. Su peculiar voz, que la modulaba con maestría y el dramatismo que imprimía a su interpretación fueron elementos que la consagraron como la » emperatriz del blues» y la cantante más…
Adiós a John Mayall, con retraso.
Sumido en el festival de “Jazz en la Costa” de Almuñécar, en sus playas y en su gastronomía, que todo hay que decirlo, no me he enterado del adiós de John Mayall hasta hoy y por casualidad. Los corresponsales de los micro surcos, que tantas veces me proporcionan noticias, también han estado esta vez “In…
Ray Charles, el «Genio» , voz que hechiza.
Voz a veces agresiva, otras veces tierna hasta conmover, siempre cálida y como si estuviera a punto de romperse, así era la voz del “Genio”. Donde situamos a Ray Charles, en el soul encaja, en el blues y en el góspel, también, e incluso en el country y en el jazz. Este hombre gustaba a…
Dayna Kurtz, profunda y sugerente.
Dayna Kurtz es una cantante de Nueva Jersey que anda por los círculos independientes de la música norteamericana. Aunque algunos la enmarcan en el ámbito del jazz, particularmente no lo veo así. El folk y el blues también forman parte de su elenco musical. Tiene una voz profunda, sugerente, potente, hay quien le recuerda a…
Muddy Waters, «el Jefe de Chicago».
En la primera rueda de prensa de la primera visita de los Beatles a Nueva York, les preguntó un periodista qué era lo que querían ver, e inmediatamente contestaron Muddy Waters y Bo Didley. Mick Jagger bautizó con el nombre de Rolling Stones a su banda de un blues muy antiguo de Muddy Waters, del…